La empresa Edenor declaró que tendría pérdidas por unos 4.800 millones de pesos este año si no levantan la medida judicial que congeló los aumentos tarifarios.
Viernes 22 de julio de 2016 13:41
La distribuidora argentina de electricidad Edenor estimó pérdidas por unos 4.800 millones de pesos (320 millones de dólares) este año, si no se levanta una medida judicial que congeló los aumentos tarifarios decretados por el Gobierno.
Recordemos que la justicia suspendió por tres meses la aplicación de alzas en las tarifas de electricidad para la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, y el área metropolitana, además de frenar a nivel nacional los aumentos al gas.
A su vez la empresa privada declaró que “Hay posibilidades de corregir la medida ya que está afectando la calidad del servicio” y remató diciendo que la insuficiencia de fondos pone en riesgo las operaciones de la empresa que deberá incurrir en atrasos en el pago de la energía que adquiere, paralizar inversiones y recortar los gastos operativos.
Sin embargo, Edenor es una de las empresas que, durante la última década, recibió cuantiosos subsidios por parte de la administración kirchnerista, mientras miles de usuarios se vieron afectados por un servicio deplorable, incluyendo cortes de suministro durante las épocas estivales.
La diputada Myriam Bregman del Frente de Izquierda presentó un proyecto de ley, en las últimas semanas, para dejar sin efecto los aumentos anunciados y que se realice una auditoría para conocer qué hicieron estas empresas con esos subsidios.