El ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a Edesur "por incumplir los parámetros de calidad que el Contrato de Concesión exige para las oficinas comerciales". La multa resulta irrisoria si se tiene en cuenta que las ganancias de la empresa fue de 1.939 millones solo en los primeros nueve meses de 2018.
Martes 19 de marzo de 2019 21:58
"Edesur deberá depositar el importe de la multa establecida -más de $120 millones- dentro de los 10 días hábiles administrativos contados a partir de la notificación de la resolución. Asimismo, la prestataria deberá acreditar el monto a los usuarios activos", indicaron en el Enre.
Según se publicó en la resolución ENRE 0059/2019, la decisión de aplicar una multa en pesos equivalente a 30.675.000 kilovatio hora (kWh) responde a las faltas que personal del ente observó en el transcurso de inspecciones realizadas entre enero y junio de 2018.
Los tarifazos se hacen sentir cada vez peor en el bolsillo del pueblo trabajador. Mientras, las empresas privatizadas amasan millones hace décadas y brindan un servicio pésimo. Los hombres cercanos al presidente, como Mindlin o Caputo, dueños de Edesur y Edenor son algunos de los ganadores.
Las compañías encargadas de la generación, del transporte y la distribución eléctrica que cotizan en bolsa ganaron U$S 159,3 millones en el tercer trimestre de 2018 (último dato disponible). Proyectados estos números a todo el año, significan ganancias cercanas a los U$S 637 millones.
En cuanto a la empresas generadoras de energía Central Puerto, que controla el 35% del paquete accionario de Edesur, y que tiene como accionista al amigo de Macri, Nicolás Caputo, ganó $ 16.318 millones entre enero y septiembre 2018, según datos del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC).
Además, en el caso de las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, cuyo accionista minoritario más importante también es Nicolás Caputo, obtuvo ganancias en los primeros nueve meses de 2018 por $ 1.939 millones.
Queda claro que la sanción por $120 millones radica en una multa irrisoria en comparación con sus ganancias.
Te puede interesar: Caputo y Mindlin: amigos de Macri y grandes ganadores con los tarifazos
Es necesario terminar con el robo de las empresas privatizadas, herencia del menemismo y que el gobierno anterior mantuvo sin remover las compañías ni revisar de conjunto los marcos regulatorios. El acceso a la energía de buena calidad debe ser un derecho social y no un negocio.
Para eso es necesaria la estatización del sistema energético nacional de todas sus etapas productivas, desde la extracción de los recursos, la generación eléctrica, el transporte y la distribución a los usuarios.