lid bot

Elecciones en Jujuy. Editorialista advierte sobre la trampa electoral de Morales contra la izquierda

Alberto Siufi en su columna de opinión publicada en el portal digital, Todo Jujuy, advierte sobre las dificultades que tendrá el Frente de Izquierda en las elecciones adelantadas por el gobernador Gerardo Morales.

Gastón Remy

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Jueves 15 de abril de 2021 20:33

El reconocido periodista de Canal 4 de Jujuy en su editorial "Cerrar o no cerrar"hace referencia al piso electoral del 5 % (del total de los electores empadronados) que exige la legislación en un contexto de pandemia donde el número de votantes se reduce considerablemente y por ende el piso podría elevarse a casi el doble.

En este sentido Siufi sostiene que “La izquierda mira todo con asombro y mucha incomodidad, el piso electoral vuelve a ser para ellos un escalón muy alto, todos los legisladores terminarán su mandato y avizoran que la pandemia puede conspirar con la asistencia, si los que votan son menos que otras elecciones significará que para llegar al 5% del padrón necesitarán un 9 % más o menos de los votos positivos, una misión muy difícil.”

No son más acertadas y oportunas las palabras de Siufi considerando que en las elecciones en la localidad cordobesa de Río Cuarto en noviembre de 2020 voto el 49 % del padrón. En medio de una segunda ola y en pleno invierno jujeño (las elecciones son el 27 de junio) un escenario electoral con baja participación puede elevar aún más el piso y así cumplir el rol que el bipartidismo radical y justicialista le ha asignado al mismo desde 1986 cuando acordaron entre ellos el Código Electoral. Se trata de un “cerrojo” que ha impedido prácticamente que una tercera fuerza pueda ingresar con representación propia a la Legislatura de Jujuy.

El piso del 5 % del padrón es uno de los más altos del país. Solo Formosa sostiene un sistema electoral con Ley de Lemas que es aún más restrictivo que el jujeño. En la provincia que gobierna Gildo Insfrán quien obtenga la mayoría de los votos se lleva dos tercios de los cargos legislativos y el que salga segundo se queda con el tercio restante. No hay ninguna chance para que una tercera fuerza tenga representación parlamentaria.

Con el adelantamiento de las elecciones y el visto bueno del PJ, el gobernador Morales, tiene de su lado un escenario electoral favorable. No hay pauta gratuita para las fuerzas políticas, mientras el bipartidismo cuenta con los fondos del Estado y sus propios grandes medios de comunicación. Además de los aparatos territoriales que aprovechan las necesidades de la población para dirigir el voto hacia los partidos tradicionales.

Desde el PTS en el Frente de Izquierda advertimos de esta trampa del régimen bipartidista que pretende así borrar a la única fuerza independiente que ha puesto en evidencia dentro de la Legislatura y los concejos deliberantes los privilegios de los funcionarios, sus negociados como también les ha dado voz a las y los trabajadores. Es por ello que nos proscriben e impiden que rotemos las bancas del FIT como hace desde 11 meses y ahora con esta maniobran harán lo imposible por dejarnos afuera. Pero como fue en 2017 con la fuerza del pueblo trabajador podemos frenarlos y conquistar los 30.000 votos que exige el piso electoral jujeño.


Gastón Remy

Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

X