Ocurrio el miércoles pasado, en la Escuela Secundaria nº7 del Barrio Ejército de Los Andes de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. El incendio fue durante las clases con más de 200 estudiantes y docentes, quienes apagaron el fuego. Denuncian que de 6 matafuegos andan 3 y por ello pudieron morir asfixiados.
Viernes 11 de octubre de 2019 21:54
Si no hubo muertes como en la escuela de Moreno, fue por pura suerte. Es que hace años los docentes de la institución reclaman por las pésimas condiciones edilicias como consecuencia de la falta de inversión en infraestructura y el abandono de todos los gobiernos. La escuela estuvo un año con reducción horaria por falta de gas y calefacción, además de sufrir constantes cortes de luz, cortocircuitos. La respuesta de los funcionarios e inspectores, ante el reclamo de los trabajadores que venían advirtiendo el peligro que ésto representaba para para las vidas de los estudiantes y la comunidad educativa, fue la persecución al delegado de la escuela, integrante de la opositora lista Multicolor.
Los docentes de la escuela, convocaron al otro día del incendio a movilizar y entregar un documento de 10 páginas, al Consejo Escolar. Aquellos, acompañados por la agrupación Marrón y Rosa, con la inexplicable ausencia de la conducción de SUTEBA y el FUD, fueron a exigir explicaciones a Eduardo Maddoni, presidente del Consejo Escolar, e integrante del gobierno del macrista Valenzuela, quien no dio ninguna solución.
Luego los docentes y organizaciones solidarias se dirigieron al edificio municipal, donde exigieron respuestas y ser atendidos por la responsable del área educativa, mientras Valenzuela se preparaba para un acto proselitista a pocas cuadras del edificio incendiado. La secretaria de educación, Marcela Sanguineti, luego de una demora de media hora, se presentó a "escuchar". La indignación ante el cinismo de la funcionaria, fue mayúscula. La respuesta a los reclamos fueron "nosotros tenemos todos los papeles en regla". Frente a esto, Florencia Spinello, docente de la institución y miembro de la agrupación Marrón le planteó a Sanguineti que "no puede dar esa respuesta. Aca hay que ser claros, esta situación podría haberse cobrado varias vidas. Como fue el crimen social en Moreno que le costó la vida a Sandra y Rubén, los únicos responsables de todo esto son ustedes. Queremos una respuesta y resolución ya".
En tanto, Héctor Gauna, delegado de la escuela e integrante de Tribuna Docente, planteó que "las obras deberían haber empezado antes de las vacaciones, y empezaron recién hace un mes ¿No habrán apurado a los trabajadores para hacer las cosas rápidos y sucedió esto?"
Ante la falta de respuesta y soluciones concretas, los trabajadores de educación escuela decidieron no dictar clases en esas condiciones y convocar a una asamblea abierta a la comunidad educativa del Barrio Ejército de los Andes y de Tres de Febrero el próximo martes a las 13hs para discutir las medidas a seguir.
Te puede interesar: A un año del crimen social de Moreno: Sandra y Rubén, no nos resignamos
Te puede interesar: A un año del crimen social de Moreno: Sandra y Rubén, no nos resignamos
Consultada por La izquierda diario, Spinello agregó "No queremos un nuevo crimen social como el de Moreno. Es muy preocupante que la conducción del SUTEBA, que está alineada con Alberto Fernández y el Frente de Todos, no haya acompañado la denuncia. Si no hubiera sido por el accionar de los docentes que estaban en la escuela hoy estaríamos lamentando nuevas muertes, como Moreno, o peor, como Cromagnon".
En tanto, Facundo Pilarche, congresal de SUTEBA por la multicolor y Candidato a Intendente por el FIT Unidad sostuvo "desde la izquierda venimos denunciando el ajuste en educación. En 2019 a nivel nacional y a propuesta del oficialismo y con votos de muchos que hoy están en el Frente de Todos, se votó la reducción en un 77% del presupuesto para infraestructura. En el distrito eso se vió reflejado con miles de pibes sin calefacción durante este crudo invierno. Como dicen los docentes, hay que investigar los pliegos de licitación, y que se corten los negociados entre los gobiernos y empresas amigas. Plata para educación y trabajo, no para el FMI".
A continuación reproducimos el comunicado de los trabajadores de la educación de la institución:
Los trabajadores de la educación de la escuela Secundaria 7 de Ciudadela, Barrio Ejército de los Andes, conjuntamente con la comunidad educativa, convocamos a Centro de estudiantes, Estudiantes en general, padres, gremios docentes, instrucciones intermedias y vecinos en general, a una ASAMBLEA GENERAL PARA DEBATIR Y PROPONER LAS ACCIONES A SEGUIR LUEGO DEL INCENDIO OCURRIDO EL DÍA DE AYER. Cuándo? Martes 15 de Octubre. Dónde? En la placita de la puerta de la Escuela. Hora? 13hs. Contamos con la participación de todos.