×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Educadoras, profesores y asistentes de aula preparan la huelga sanitaria

Este lunes se reunió la Comisión de acción y solidaridad de la Escuela Patricio Cariola para preparar la movilización de este viernes 30 de abril convocada por la CUT a nivel nacional ante la crisis social que está sucediendo en el país.

Martes 27 de abril de 2021

A pesar del agobio laboral que tienen, profesores y trabajadores de la Escuela Patricio Cariola se reunieron en la comisión de Acción y solidaridad para organizar la movilización de este viernes, junto con apoderados y estudiantes, ya que uno de los temas más contingentes es la falta de conectividad y de dispositivos electrónicos para que los estudiantes puedan entrar a las clases virtuales. A esto se le suma la cesantía que golpea a las familias de los alumnos, dejándolos con escasos recursos para alimentarse, teniendo que elegir si comprar comida o bolsas de gigas de internet para poder conectarse a las clases virtuales, además hay que tener en cuenta que la mayoría de niños y niñas viven en campamentos, donde hay casi o nula conectividad, interrumpiéndose sistemáticamente el aprendizaje.

Por estas razones es necesario que este viernes, trabajadoras y trabajadores de la educación muestren las situaciones que están viviendo día a día, en conjunto con los apoderados y alumnos, la realidad de las clases virtuales.

Con respecto a la huelga la delegada de las asistentes de aula de la escuela Patricio Cariola, Romina Godoy dice: “somos un sector precarizado, donde muchas de nosotras tenemos que hacernos cargo económicamente de la familia, porque muchas de nuestras parejas están sin trabajo, además la mayoría somos mamás que cuando tenemos que conectarnos a las clases, nuestros hijos e hijas también están en clases y nosotras no los podemos ayudar, incluso siendo pequeños no podemos estar al lado de ellos, lo mismo sucede cuando se enferman”.

Por otro lado la delegada gremial de la escuela Patricio Cariola, Carla Ramírez comenta: “es necesario que este viernes paralicemos todos los sectores de la educación, en conjunto a nuestros alumnos y apoderados, en esta huelga sanitaria, donde tenemos que salir a denunciar todo el agobio que estamos viviendo, donde muchos de nosotros pasa hasta 8 horas sentada frente al computador, preparando el material para las clases, revisando pruebas, trabajos, haciendo mucho trabajo administrativo, sumándole las condiciones de nuestros niños y niñas, donde en muchas ocasiones comparten 1 celular o 2 para 4 hermanos, teniendo que elegir quien se conecta a las clases virtuales o simplemente no tienen internet para conectarse, sin mencionar que muchos de los padres y madres están sin trabajo”.

Siguiendo el ejemplo de la escuela Patricio Cariola, organízate en tu escuela junto a trabajadores de la educación, apoderados y estudiantes y súmense a la huelga sanitaria de este viernes 30 de abril, em conjunto con los otros sectores de trabajadores de la salud, portuarios, industriales, mineros, funcionarios públicos.