lid bot

Dossier Especial. Efecto Trump: el impacto sobre la economía mundial y latinoamericana

Viernes 18 de noviembre de 2016

La Izquierda Diario ofrece a sus lectores un análisis profundo de las posibles consecuencias que podría tener el triunfo de Donald Trump sobre la economía y la geopolítica, tanto mundial como latinoamericana.

En esta nota Juan Chingo, del Comité de redacción de Révolution Permanente de Francia, analiza las tensiones entre mayor unilateralismo y el equilibrio de poderes en el plano geopolítico, como así también la alternativa de un lanzamiento de una ofensiva económica contra China, los países semicoloniales y Alemania como competidor imperialista.

  •  Presidencia Trump: mezcla explosiva de cautela geopolítica y agresividad económica

    América Latina sintió el cimbronazo de las elecciones de Estados Unidos. Luego de una leve recesión en 2015, las proyecciones económicas se están revisando a la baja para el próximo año. Frente al cambio de ciclo, la economía regional expone sus problemas estructurales históricos. Los contornos de las variantes que se abren frente a una muy probable revisión de la relación entre los Estados Unidos y lo que considera su “patio trasero” son delineados en este artículo de Pablo Anino.

  •  Latinoamérica deja atrás la “década ganada” y enfrenta nuevas turbulencias

    Brasil, México y Argentina son las tres principales economías de la región, explicando el 70 % del PIB de América Latina y el Caribe. México es seguramente el que más acuse el impacto del triunfo de Donald Trump que puso a los inmigrantes y al Tratado de Libre Comercio en el centro de sus ataques. Brasil atraviesa una profunda recesión y está en dudas la recuperación que se vislumbraba para el próximo año. Argentina es quizás la menos afectada de manera directa, pero tiene profundos desequilibrios macroeconómicos y una apuesta a la recuperación vía deuda externa que se podría ver alterada por el cambio del política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

    Lucía Ruiz y Mónica Arancibia analizan el panorama mexicano. Daphnae Helena, de Esquerda Diário Brasil, estudia las perspectivas económicas en ese país. Por último, Esteban Mercatante, presenta las tendencias de la situación económica Argentina.

  •  ¿Terremoto o temblor? La victoria de Trump y la economía mexicana
  •   ¿Cuáles son las consecuencias de la elección de Trump para la economía brasilera?
  •  Se complica el plan de Macri de “ir tirando” mediante endeudamiento