×
×
Red Internacional
lid bot

LUNES NEGRO. Efecto coronavirus: el precio del petróleo se desplomó un 4 %

Tras el comunicado de la Organización Mundial de la Salud que alerta por la rápida propagación de coronavirus también en Italia e Irán, los mercados globales se hundieron. El precio del petróleo Brent cerró con una baja de 4 % reaccionando ante una posible caída de su demanda.

Martes 25 de febrero de 2020 02:18

La semana comenzó con un desplome en los mercados globales como consecuencia del impacto económico que generaría una mayor propagación del coronavirus.
El titular de Organización Mundial de la Salud (OMS) no negó en conferencia de prensa que debido a la rápida propagación del virus fuera de China, se puede desencadenar una pandemia mundial. En los últimos días se vieron nuevos focos de infección en Italia, Irán y Corea del Sur.

Podés leer: Coronavirus, medios y capitalismo: un entramado que oculta por qué enfermamos

En consecuencia, desde los “mercados” comenzaron a evaluar que el impacto económico sería mayor al previsto, el resultado fue el desplome de las principales bolsas, de los bonos a 10 años del Tesoro estadounidense.

El precio del petróleo Brent cayó un 4 %, para los inversionistas esta situación tendría un mayor impacto en la demanda del combustible. Así el barril de Brent cerró 56,16 dólares por barril, mientras el estadounidense WTI retrocedía un 3,8 % a 51,33 dólares por barril.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo el domingo que China justará sus políticas para ayudar a amortiguar el impacto económico debido al brote de coronavirus.

Sin embargo, desde comienzos de año la caída del precio del crudo Brent alcanza los 10 dólares, a fin de 2019 se vendía a 66 dólares por barril. Esto se explica por el cierre de muchas fábricas y empresas en China debido a la epidemia de coronavirus, impactando en su economía. Pero también explica gran parte del retroceso de la demanda de crudo a nivel mundial para el primer trimestre de 2020 calculado en 435.000 barriles en la demanda diaria de petróleo, según el boletín mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La AIE revisó en un 30,6 % a la baja su pronóstico sobre la demanda mundial de crudo para el año en curso, el peor dato desde 2011 y advirtió: "La demanda mundial de petróleo se ha visto muy afectada por el nuevo coronavirus y el cierre generalizado de la economía de China."

Los efectos del coronavirus sumaron mayor incertidumbre en los “mercados” globales, pero el principal riesgo -si no se logra contener la propagación- lo corren las poblaciones más vulnerables quienes viven en peores condiciones y tiene menor acceso a la salud y los medicamentos.

Te puede interesar: China: los pobres son los más expuestos al coronavirus y a las medidas autoritarias del régimen