Domingo 29 de mayo de 2016
Un 23 de mayo…
… de 1992 moría en Francia el músico, compositor, guitarrista y escritor Héctor Roberto Chavero Aramburu, más conocido como Atahualpa Yupanqui. Además de su prolífica obra, que influenció no solo al folklore del país –que conoció de punta a punta– sino a otros géneros, y lo hizo conocido internacionalmente –llegó a tocar con Edit Piaf–, Atahualpa participó activamente de la vida política del país: fue defensor de Yrigoyen contra Uriburu, estuvo afiliado al PC argentino hasta la década del cincuenta, y y estuvo enfrentado al peronismo. Aquí la entrevista que realizó con Soler Serra para la televisión española en 1977:
Un 25 de mayo…
… de 1959, aquellos que se acercaron al Merriweather Post Pavilion, Columbia, EE. UU., pudieron presenciar un recital histórico: unos días antes la banda inglesa The Who había lanzado su disco Tommy –la ópera rock que después fue filmada con actuaciones de Elthon John, Eric Clapton y Tina Turner, entre otros– y que estaba presentando del otro lado del Atlántico. ¿Y quienes fueron sus teloneros? Una banda nueva por ese entonces: Led Zeppelin. Dicen las malas lenguas que los que debían abrir el recital no dejaban el escenario, y que un miembro del equipo de The Who tuvo que subir a echarlos. En este video, la performance completa de The Who.
Un 29 de mayo…
… de 1265 nacía en Florencia (se estima), Dante Alighieri, el poeta y ensayista que escribió La divina comedia, obra fundamental de la literatura italiana y universal, donde se contraponen la visión religiosa medieval del destino humano con las nuevas ideas que traía el Renacimiento. Su influencia en el arte de su época y hasta la actualidad es probablemente inabarcable. Leopoldo Marechal, por ejemplo, parodia su “descenso a los infiernos” en Adan Buenosayres. Pero mucho antes, en la década de 1860, el ilustrador, pintor y escultor francés Gustave Doré ilustró el libro por partes. La edición completa del libro con sus ilustraciones está subida online.