Al fetiche de los aniversarios, la red le suma infinitos recursos. En esta columna apuntamos algunos de los muchos a los que el mes de junio no les fue indiferente.
Domingo 26 de junio de 2016
Un 16 de junio…
… de 1967 Jimi Hendrix quema su guitarra durante su actuación en el Monterrey Pop Festival; antes la había hecho sonar con los dientes, con la espalda, con el soporte del micrófono y con el amplificador, lanzándolo a la fama. En los tres años que le quedaban de vida no dejaría de adorarla apasionadamente. Pocos años antes, aún tenía que hacerse unos pesos tocando en una banda en la TV, como se lo ve en este video, al lado del baterista, haciendo los pasitos del caso:
Un 17 de junio…
… de 1976, Paco Urondo, escritor, periodista y militante montonero, es asesinado en Mendoza por la dictadura militar. Poesía, cuentos, novela, guiones de películas y adaptaciones, además de entrevistas y artículos periodísticos, no se privó de ningún género escrito. En este video se lo puede escuchar leyendo uno de sus poemas:
Un 21 d junio…
… de 1905, nacía en Francia el filósofo y escritor Jean Paul Sartre, figura central de lo que se conoció como la corriente existencialista y posteriormente, de la intelectualidad marxista francesa. Su obra tuvo un peso ineludible en el debate teórico, estético y político de las décadas atravesadas por las luchas anticolonialistas y el ascenso revolucionario que recorrieron la segunda mitad del siglo XX. Aquí se puede ver la conferencia inicial, subtitulada en castellano, del documental Sartre por sí mismo:
Un 24 de junio…
… de 1958 se crea Eudeba, la editorial de la Universidad de Buenos Aires, dirigida por Boris Spivacow, que innovó con una política de publicación de ediciones baratas y masivas que se conseguían en los kioskos. Aquí Juan Sasturain, el escritor, recuerda su figura en un fragmento de su programa Ver para leer:
Un 25 de junio…
… de 1852 nacía en Cataluña el arquitecto Antonio Gaudí, figura central del modernismo europeo. Sus edificios son la marca registrada de Barcelona, aunque también se extienden en otras localidades. Su monumental iglesia conocida como “La Sagrada Familia” quedó inconclusa y aún continúa siendo construida según bocetos. En este video podemos ver un mapping realizado sobre la fachada de otra de sus obras emblemáticas, la Casa Batlló:
Un 25 de junio…
… de 1903 nacía Eric Blair, más conocido como George Orwell, el escritor, ensayista y periodista británico que además luchó en la Revolución española con las filas del POUM, experiencia que relató en su memoria Homenaje a Cataluña. Sus obras ficcionales son denuncias descarnadas de los regímenes totalitarios, incluyendo la política stalinista en la URSS; quien haya leído su distopía titulada 1984 seguramente sintió un escalofrío cuando vio festejado al Gran Hermano en un reality televisivo. David Bowie le dedicó un disco a esa novela, Diamond Dogs, de 1974: