×
×
Red Internacional
lid bot

SEPTIEMBRE. Efemérides virtuales

Al fetiche de los aniversarios, la red le suma infinitos recursos. En esta columna apuntamos algunos de los muchos a los que el mes de septiembre no les fue indiferente.

Domingo 18 de septiembre de 2016

Un 15 de septiembre…

… de 1914 nacía el escritor argentino Adolfo Bioy Casares. Compinche de Borges y esposo de Silvina Ocampo, fue uno de los primeros en incursionar en los relatos fantásticos y de ciencia ficción en nuestra literatura. En una producción de Valmiro Mainetti y Juan Derventzis para AM750, aquí puede escucharse su relato breve “Las vísperas de Fausto”:

Un 19 de septiembre…

… de 1985 muere Italo Calvino, el escritor y periodista italiano (nacido en Cuba), que además de militar en la izquierda italiana (dejó decepcionado el PCI tras la invasión soviética a Hungría en 1956) dejó su marca en la narrativa fantástica con sus novelas y cuentos, aunque también escribió múltiples ensayos críticos, libros autobiográficos y libretos para óperas. Las ciudades que recorre su novela Ciudades imaginarias, siguiendo los pasos de los relatos de los viajes de Marco Polo, han sido dibujadas en detalle, por entregas, por los dibujantes Matt Kish, Leighton Connor, Joe Kuth, desde 2014 a prnicipios de este año. Pueden verse en el tumblr Seeing Calvino.

Un 21 de septiembre…

… de 1947 nacía Stephen King, uno de los autores más traducidos y vendidos en el mundo al que conquistó a puro miedo con sus novelas. Muchas de sus obras fueron adaptadas al cine o a lapantalla chica. La más conocida probablemente sea la versión de Kubrick de The shinning, El resplandor, cuyo impresionante hotel puede verse y recorrerse en este video 3D:

Un 25 de septiembre…

… de 1972 se suicida, con apenas 36 años, la poeta Alejandra Pizarnik. La infancia y la muerte habitan sus poemas, abundantes a pesar de su corta vida. Traductora y autora también de una impresionante versión de la leyenda de la cruel condesa Báthory (La condesa sangrienta), y una obra de teatro (Podeídos entre lilas), Pizarnik participó de la presentación del primer poemario de Arturo Carrera leyendo “Escrito con un nictógrafo”, que aquí puede escucharse: