El líder de los Hermanos Musulmanes Mohamed Mursi fue condenado el martes a 20 años de prisión por la muerte de manifestantes en diciembre del 2012, casi tres años después de convertirse en presidente en Egipto.
Miércoles 22 de abril de 2015
Fotografia: EFE - Khaled Elfiqi
Mursi estuvo de pie en una jaula en la corte mientras el juez Ahmed Sabry Youssef leía la sentencia en su contra y otros 12 miembros de los Hermanos Musulmanes, que incluyen figuras de alto nivel como Mohamed el-Beltagy y Essam el-Erian. La condena fue transmitida en vivo por la televisión.
Los hombres fueron condenados por violencia, secuestro y tortura vinculadas con la muerte de manifestantes durante protestas en 2012. Fueron absueltos de las acusaciones de asesinato, que conllevan la pena de muerte. Un abogado de algunos de los acusados dijo que apelarán la sentencia.
Egipto fue el centro de la primavera árabe, cuando en 2011 masivas movilizaciones ocuparon la Plaza Tahrir y derrumbaron la dictadura de Hosni Mubarak.
Cuatro años después, el régimen se recompuso en clave regresiva bajo el actual gobierno dirigido por el mariscal Fatah Abdel Al-Sissi, quién desde que asumió el poder viene endureciendo la represión.
Como parte de la restauración del poder del ejército, ya a finales del año pasado había sido absuelto Mubarak, el juez Mahmud al Rashid declaró al dictador inocente de las 840 muertes ocurridas durante las movilizaciones que lo sacaron del poder.
NOTA RELACIONADA: Un invierno egipcio