Durante la tarde de ayer en la ciudad de La Plata una multitud (6000/7000 mil) se movilizó bajo un cielo amenazante en reclamo de justicia ante la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Jueves 19 de febrero de 2015
A diferencia de las clásicas movilizaciones platenses donde miles de jóvenes salen a las calles todos los 18 de septiembre ante un nuevo aniversario de la desaparición de Julio López en esta oportunidad los alrededores de la plaza Moreno se colmó de familias, abuelos, profesionales, comerciantes y sectores medios con banderas argentinas marcadas por el luto y carteles donde se leían consignas en apoyo y en homenaje al fiscal Nisman. Entremezclados entre los participantes se pudo ver a distintos referentes políticos de la oposición local como los precandidatos a intendente Melzi, Arteaga, Leguizamón y Javier Pacharotti del Frente Renovador (FR), el concejal del UNEN-GEN Gastón Crespo, el referente del PRO local Julio Garro y el precandidato a la intendencia por el radicalismo (UCR) Sergio Panella, entre otros.
La movilización concluyó a pocas cuadras de la plaza central cuando las primeras gotas comenzaban a caer y frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires jueces y fiscales hicieron declaraciones a los medios presentes dando cuenta de una exitosa convocatoria.
El dato de color lo dio el intendente oficialista del FpV Pablo Bruera cuando horas antes se pronunció a favor de la movilización asegurando que “es sano que la gente se exprese, es bienvenida”.
Si algo en común tienen opositores y oficialistas es que ambos sectores hicieron silencio y miraron para otro lado cuando el 2 de abril de 2013 la ciudad sufría la peor tragedia de su historia.