El acto tendrá lugar el lunes 1° de Mayo a las 15 h en Plaza de Mayo. Denunciará el ajuste, llamará al apoyo de las luchas obreras y populares en curso y planteará una salida para que la crisis la paguen los capitalistas. Será un acto internacionalista: entre quienes tomarán la palabra estará Clément Allochon, joven trabajador ferroviario francés que es parte de la lucha contra Macron. Una de las oradoras centrales será Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda y precandidata a presidenta.
Domingo 30 de abril de 2023 14:00

En el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, el Frente de Izquierda Unidad volverá a estar en las calles. Lo hará para denunciar el ajuste aplicado por el Frente de Todos bajo las órdenes del FMI. Un ajuste que la oposición de derecha de Juntos por el Cambio y Milei quieren profundizar para garantizar la rentabilidad de las grandes patronales. De cara al futuro, todas las fuerzas políticas que responden a los capitalistas proponen ajustes mayores, en función de garantizar el pago de la fraudulenta con el Fondo Monetario.
También denunciará a esas grandes patronales que hoy empujan el ajuste. Una parte de ellas quiere imponer una devaluación aún más brusca y hundir el salario de la clase obrera. Al mismo tiempo, la clase capitalista empuja ataques contra sectores de la clase trabajadora, apretando con flexibilización laboral y despidos. Esos grandes capitalistas son, también, quienes piden “achicar el gasto público” y presionan para reducir planes sociales o pagar menos jubilaciones.
A pesar de la tregua escandalosa de la CGT, las CTA y las direcciones sindicales burocráticas, sectores de la clase trabajadora salen a pelear contra esos ataques y empiezan a organizarse. Como se vio en la Panamericana, con el importantísimo corte de trabajadoras y trabajadores de Mondelez-Kraft. Como se ve en el Subte de CABA, donde los trabajadores enfrentan el envenenamiento por asbesto y luchan por imponer una jornada semanal con dos francos. Como se ve en Córdoba, con luchas durísimas como la de las trabajadoras y trabajadores de la Salud y la Educación. Como se vio en Jujuy, donde la docencia combativa acaba de recuperar el CEDEMS de manos de la burocracia alineada con el peronismo. Como se ve en la lucha de las organizaciones de desocupados y los movimientos sociales, que enfrentan el ajuste que quieren imponer Massa y Tolosa Paz.
En Plaza de Mayo, el Frente de Izquierda Unidad redoblará el apoyo a todas esas peleas. Peleas que, desde el PTS-FITU, venimos planteando es necesario coordinar para ganar fuerza frente a los ataques. La diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda y precandidata a presidenta, Myriam Bregman, será una de las principales oradoras del acto. Por parte del MST, hablarán Celeste Fierro y Alejandro Bodart. Por el Partido Obrero tomarán la palabra Alejandro Crespo (scretario general del Sutna) y Gabriel Solano (legislador CABA). Por parte de Izquierda Socialista, lo harán Mónica Schlotthauer (delegada Ferrocarril Sarmiento) y Juan Carlos Giordano.
Este será un 1° de Mayo claramente internacionalista. Desde Francia llegará a Plaza de Mayo Clément Allochon, joven trabajador ferroviario en los talleres de Châtillon. Clément es delegado local y de su sección en el sindicato Sud Rail y es uno de los protagonistas de la masiva lucha obrera. juvenil y popular que viene enfrentando a Macron y su reforma previsional. Es, también, militante de Révolution Permanente, grupo hermano del PTS e integrantes de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, que viene teniendo una intervención destacada en ese masivo proceso de lucha.
Esa enorme pelea en Francia es un ejemplo para los y las explotadas de todo el mundo. La unidad que se vio en las calles entre el movimiento obrero y la juventud muestran un camino de lucha para enfrentar las políticas de ajuste que gobiernos capitalistas de todo el mundo intentan imponer.
En Plaza de Mayo volveremos a repudiar al gobierno golpista de Dina Boluarte en Perú. Denunciaremos la hipocresía de los gobiernos capitalistas de América Latina que hablan contra “las derechas” pero no dicen una sola palabra de condena a un régimen represor, que ya cometió más de 60 asesinatos contra manifestantes. Este 1° de Mayo también denunciaremos la brutal ofensiva del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Una agresión sobre la que la mayoría de los gobiernos del mundo guardan silencio.
Hace 137 años, en Chicago y otras ciudades, el movimiento obrero de Estados Unidos daba un ejemplo de lucha a la clase trabajadora de todo el mundo. Ese ejemplo fue el que quiso escarmentar la clase capitalista. Sin embargo, la burguesía no logró sembrar el miedo. Los Mártires de Chicago se convirtieron en un emblema de la clase obrera en todo el mundo. En bandera de lucha por derechos y demandas. Esa tradición de lucha es que la peleamos por continuar.
Este 1° de Mayo vamos a Plaza de Mayo con las siguientes consignas: