×
×
Red Internacional
lid bot

CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR ¡FUERA MILANI! El 24M Lugano ganó las calles, el barrio y las aulas a puro arte

Con epicentro en la Escuela de Bellas Artes "Lola Mora" de Lugano I y II y en conjunto con el Centro de Estudiantes, desde el Comité de Lugano Solidario con Luchas obreras, impulsado por el PTS Lugano e independientes se realizaron diversas actividades, que culminaron con la participación de Pablo Silvestri, hijo de asesinado por la Triple A y delegado de Coca Cola planta Alcorta.

Nicolás Dimuro Docente/ Miembro de la agrupación 9 de Abril / @DimuroNico

Jueves 26 de marzo de 2015 13:01

El 24 de marzo pasado decenas de jóvenes, trabajadores y mujeres de Lugano en un camión-escenario ingresaron a la Plaza de los dos Congresos colmada de gente y dispuestos a marchar a 39 años del golpe genocida y contra la impunidad de hoy. Ya en el camino de ida repasaban la lista de compañeros y compañeras detenidos- desaparecidos gritando: ¡Presente!.

Pero la jornada había arrancado más temprano en el barrio, cuando ese mismo camión hizo retumbar cada torre de la República de Lugano al ritmo de “Gente que no”, con el Rap Metal de Pisando Fuerte sobre las tablas. La tranquilidad de la tarde se rompía ante el grito de las decenas de jóvenes que cantaban “¿querés ser policía? ¡YO NO!”. Ya el espacio dentro del escenario iba quedando chico y se improvisaba una caravana que estrenaba orgullosa una creativa bandera del PTS-Lugano. Cientos de trabajadores se vieron asomar por las ventanas de las torres, curiosos por ver qué pasaba y saludando al gran despliegue juvenil. Mientras en simultaneo, otro grupo pintaban con stencil: “¿Y Julio?”, en alusión al compañero que fue secuestrado y desaparecido en dictadura y en la democracia kirchnerista.

Apenas acomodado el escenario junto a la Juventud del PTS empezaron a sonar bandas y hiphoperos invitados como Meme Mc, Chueco, Morena, Juan Trint hicieron rondas de freestyle y beatbox. Un festival en el que se reivindicó la lucha contra la impunidad, la policía del gatillo fácil y la gendarmería que reprime y espía y por la necesidad de organizarse, apoyando a los obreros en lucha y por la revolución. Una previa que atrajo a muchos más jóvenes y que ya dispuestos a marchar agrupaba a medio centenar de jóvenes que cantaban contra el genocida Milani, actual jefe del Ejército.

Memoria y lucha, de la fábrica a las aulas

Apenas terminada la marcha, las compañeras del Centro de Estudiantes del “Lola Mora” que organizaron una gran actividad artística y de reflexión en el colegio para que el 25 de marzo sea un día dedicado a pensar sobre el genocidio y la impunidad, preparaban la intervención con el delegado de Coca Cola planta Alcorta e hijo de asesinado por la Triple A, Pablo Silvestri, que emocionado se llevó un regalo de los estudiantes.

El miércoles, como hacía unos meses habían hecho por Luciano Arruga, el Colegio volvía a inundar las aulas con siluetazos. “Nuestra marcha, el 24M, no podía terminar de mejor forma que acompañando en la mesa a un obrero, hijo de militante asesinado por la Triple A, a plantearle a todos los alumnos del Lola Mora la necesidad de tomar la lucha contra la impunidad en sus manos, fue un gran orgullo”, contaba emocionado una vez terminada la exitosa jornada el joven Ezequiel Cabrera, que con 20 años es uno de los candidatos a Comuneros de Lugano por el PTS en el Frente de Izquierda.