Durante la jornada de ayer la autoridad monetaria vendió 150 millones de dólares. Las ventas netas en lo que va del mes alcanzan los 1.580 millones de dólares.
Viernes 20 de noviembre de 2015
El Banco Central vendió ayer 150 millones de dólares de las reservas internacionales, con lo que acumula ventas netas por unos 1.580 millones en lo que va de noviembre, cuando resta una rueda antes del balotaje presidencial.
El Banco Central vendió 1.540 millones de dólares en todo octubre, 1.410 millones en septiembre y 800 millones en agosto, según se desprende de información diaria de fuentes de la autoridad monetaria.
En tanto, la compra de moneda extranjera para tenencia personal alcanzó hoy a 615,4 millones en lo que va de noviembre, perfilándose para convertirse en un nuevo récord cuando faltan seis días hábiles para la finalización del mes. De acuerdo con el monitoreo dado a conocer por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ayer se efectivizaron operaciones por 17,8 millones de dólares, con lo que se completaron en lo que va del mes 615 millones de dólares. En los días que restan para terminar el mes deberían concretarse operaciones por poco más de 88 millones de dólares para superar el récord vigente de 703,5 millones de octubre pasado.
Las reservas con las que cuenta la autoridad monetaria cayeron ayer 47 millones de dólares y tuvieron un cierre provisorio de 25.876 millones, el nivel más bajo desde el 5 de julio de 2006. Luego del “respiro” del miércoles, único día de noviembre en el que registraron una suba (5 millones de dólares respecto del martes), las reservas retomaron ayer su rally descendente, que en lo que va del mes muestra una pérdida de 1.094 millones de dólares, equivalentes al 4,06 por ciento. En 2015, las reservas acusan un retroceso de 5.557 millones de dólares (- 17,68 por ciento). Respecto de los 47.523 millones de dólares del 31 de octubre de 2011, cuando comenzó el cepo cambiario, la caída es de 21.647 millones (- 45,55 por ciento). En relación con el récord histórico de 52.654 millones de dólares del 26 de enero de 2011, el descenso es de 26.778 millones (- 50,86 por ciento). La disponibilidad de dólares estaría hoy ubicada en niveles críticos.