El tipo de cambio minorista cerró a un promedio de $ 40,41 en una jornada en la que el Banco Central hizo una fuerte intervención con ventas directas que significaron nuevamente una fuerte sangría de reservas por U$S 300 millones.
Lunes 17 de septiembre de 2018 17:28
Mañana el Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrentará un megavencimiento de Lebac por más de $ 403.000 millones, representando un elemento de presión sobre el tipo de cambio. El Banco Central intervino con ventas directas el mercado único de cambios durante toda la jornada para retroceder al dólar, que cayó 11 centavos a $ 40,41 respecto de la cotización del viernes, según el promedio de bancos del Banco Central.
Así, según estimaron operadores la entidad monetaria vendió unos U$S 300 millones al contado y en el mercado de futuros, resignando nuevamente reservas para satisfacer al capital especulativo.
El gobierno apuesta a no renovar una porción importante de las Lebac, según lo acordado con el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de "sanear" el balance contable de la entidad.
De los $ 403.000 millones que vencen mañana, se estima que $ 300.000 millones están en manos de inversores no bancarios. En ese contexto, el BCRA anunció que ofrecerá hasta $ 150.000 millones de sus letras para ser suscriptas solo por inversores no bancarios, lo que ejerció una presión extra para el tipo de cambio.
Para contener la presión sobre el mercado cambiario que podría significar la inyección de al menos $ 250.000 millones en este vencimiento, el BCRA ya anunció una nueva suba de encajes, entre otras medidas, pero igualmente la presión sobre el dólar no cedió y en la jornada de hoy decidió combinarlo con ventas directas y mayor sangría de reservas.
Así también, a este evento se agrega la incertidumbre por la presentación del Presupuesto Nacional 2019 en el Congreso, que el gobierno necesita aprobar para lograr el Presupuesto