×
×
Red Internacional
lid bot

BCRA. El Banco Central volvió a mantener la tasa de Lebac en 26,25 %

El Banco Central mantuvo ayer en 26,50 % la tasa de Lebac a 28 días, pero las subió 1,5 puntos porcentuales en los plazos más extensos.

Miércoles 20 de septiembre de 2017

En la licitación se adjudicaron $ 437.347 millones de los $ 484.211 millones que vencían este martes (el 55,82 % de la base monetaria), significando una reducción del stock en circulación de letras en $ 46.864 millones.

De esta forma la autoridad monetaria continúa con una política monetaria de sostener tasas altas, en un doble objetivo de contener la opción tentadora del dólar para los inversores y contraer la base monetaria para frenar la inflación. Los efectos de las tasas altas actúan sobre los precios por su impacto en la "economía real", encareciendo el crédito y frenando la ya anémica actividad económica.

Asimismo, el BCRA confirmó su propósito de hacer más atractivos los tramos más largos, al punto que por primera vez en muchos años las Letras del Banco Central (Lebac) a 28 días concentró menos de la mitad del monto total adjudicado (46,5 % contra 58,84 % de la licitación anterior).

La operación fue a plazos de 28, 56, 91, 154, 210 y 274 días, y las tasas se ubicaron en 26,50 %, 26,90 %, 27 %, 27,3 %, 27,35 % y 27,35 %, respectivamente.
De esta forma, la tasa del tramo "corto" se mantuvo sin cambios, pero hubo subas en los restantes de 40, 50, 105, 140 y 150 puntos porcentuales, respectivamente.

La próxima licitación de Lebac se realizará el martes 17 de octubre, cinco días antes de las elecciones legislativas, resultado que anticipará el humor financiero previo a la votación.

"Con la licitación de este martes, se terminan los mega vencimientos mensuales, ya que todo el stock de Lebac se reparte a lo largo de toda la curva de plazos", explicaron en el Central. De hecho, calculan que para la licitación de octubre, los vencimientos alcanzarían los $ 370.000, unos 114.000 millones menos que la licitación de septiembre.