A pesar de la ofensiva judicial y política que exige el desalojo inmediato del Centro Social Comunitario Luis Buñuel, como fecha tope, el próximo lunes 23 de enero, tanto los colectivos que lo integran, como el resto de la izquierda sindical, política y social de la ciudad, no se rinden y dan la batalla en defensa de este espacio.

Jorge Calderón Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza
Miércoles 18 de enero de 2023

Esta ofensiva está liderada por el Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por el “trifachito” de PP-Cs y VOX, que pidió la nulidad de la cesión municipal realizada por el anterior equipo de gobierno de Zaragoza en Común (ZEC). Con la excusa de la construcción de un Centro Cívico para mayores que dé servicio a la zona envejecida del Casco Histórico, se quiere acabar con uno de los últimos espacios autogestionados de la ciudad.
Un centro social con gran apoyo que ha revitalizado el barrio
Este proyecto autogestionado arrancó en 2011 y revitalizó y rehabilitó un edificio que pese a tener una gran historia detrás, se encontraba abandonado y en peligro. Situado en el popular barrio del Gancho, ofrece más de 45 actividades culturales y sociales a la semana al barrio y a toda la ciudad. Entre ellas “la Olla Solidaria”, un comedor gratuito que atiende a 250 personas cada sábado.
Algunos de estos espacios acogen la biblioteca, la gimnasia para personas mayores, el yoga, los laboratorios de clown y de teatro comunitario. Todo ello se organiza y gestiona de manera asamblearia y con el trabajo de toda la comunidad que participa, una forma de fomentar desde la práctica la autonomía y el empoderamiento de las personas y de los colectivos.
También se ha convertido así en un gran centro referente de la izquierda de la ciudad, siendo el lugar elegido por asambleas de colectivos y entidades de Zaragoza para sus reuniones, charlas o actividades. En el mismo se han realizado jornadas antifascistas, feministas, contra la precariedad laboral y contra la represión. En las mismas han participado personas represaliadas como el periodista Boro, el rapero Pablo Hasel o nuestra compañera de Izquierda Diario, Verónica Landa.
Intensa semana de movilizaciones para evitar el desalojo del 23 de enero
Por todo ello, desde los colectivos que integran este centro social, se pidió la solidaridad del resto de los colectivos alternativos de la ciudad y la respuesta fue espectacular.
En varias asambleas masivas, la última con más de 200 personas de diversos colectivos, se aprobó un calendario de movilizaciones durante toda esta semana: Dos concentraciones en dos barrios emblemáticos de la ciudad. Una el pasado martes 17 de enero en el propio barrio donde está ubicado el Buñuel, y otra el próximo jueves 19, en el barrio de Torrero, unos de los barrios históricamente más organizados y reivindicativos de la capital maña. También, los compañeros y compañeras del Rastro popular de la ciudad van a mostrar su solidaridad en su propia concentración reivindicativa, este miércoles 18. El viernes 20 por la tarde se realizará un funeral simbólico por las calles del centro de la ciudad.
Las dos últimas movilizaciones, son sin duda, las más importantes. Para el sábado 21 a las 18h, está convocada una gran manifestación unitaria, que saldrá de la Plaza Santa Domingo, donde se ubica este centro social. Por último, está la convocatoria del lunes 23 por la mañana, que es cuando se prevé que se pueda producir el desalojo por la fuerza, para que todo el mundo que pueda acuda a este lugar emblemático de resistencia y solidaridad de la ciudad.
@CSCLuisBunuel no sé vende, se defiende!
Contra un modelo de ciudad al gusto de los capitalistas! Enfrentemos su especulación y represión. Levantemos toda la solidaridad! #Zaragoza pic.twitter.com/58i8cG8OTq— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) January 17, 2023
Además de estos actos en la calle, se ha levantado una gran campaña de movilización, solidaridad y denuncia por las redes sociales, con una manifiesto y recogida de firmas de apoyo, carteles, camisetas banderas en los balcones de las casas y un largo etc.
Defendamos el Buñuel como espacio autogestionado de libertad, asociacionismo y debate político
Este caso, al igual que el de la Ingobernable en Madrid, y otros, es un ejemplo claro de cómo la derecha y en muchas ocasiones también la izquierda institucional adaptada al régimen, quiere acabar con estos espacios autogestionados de libertad, asociacionismo y debate político.
La excusa del ayuntamiento, de querer construir un centro cívico para mayores no sirve. Como han dicho los propios mayores y vecinos del barrio, en los más de 10 años de existencia del Buñuel, este ya se ha convertido en el centro social de referencia para el barrio, para todos los vecinos y vecinas de cualquier edad.
Han insistido en la importancia de espacio como un centro de cultura, abierto al barrio y a toda la ciudad, autogestionado por la participación voluntaria de decenas de personas y sobretodo como una herramienta para construir otro futuro mejor y más justo y solidario.
Por todo ello, desde Izquierda Diario seguiremos defendiendo este tipo de espacios sociales y políticos, tanto con artículos de denuncia como este, como con movilizaciones en la calle.
#ElBuñuelNoSeRinde se defiende!
Es un ataque a los movimientos sociales. No falta ese espacio para un centro de mayores, falta que el trabajo de cuidados sea público y no precario, expropiar a grandes fondos con 3,5 millones de casas vacías y alquileres de no+ del 20% del sueldo pic.twitter.com/jVSMacz8ck
— Contracorriente Zaragoza #OrganizarLaRabia (@Contrac_Zgz) January 17, 2023