lid bot

VETO PRESIDENCIAL. El “Capitan Veto” lo hizo de nuevo

El veto de Macri a la ley que limita las tarifas es el octavo veto presidencial. En tanto jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, vetó más de ciento veinte leyes.

Celeste Vazquez

Celeste Vazquez @celvazquez1

Jueves 31 de mayo de 2018 11:39

"La ley está vetada" dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, esta mañana en conferencia de prensa en referencia al veto presidencial de Mauricio Macri a la ley, votada apenas unas horas antes en el Senado, que limita los tarifazos a los servicios públicos.

Macri, es llamado por muchos como el “Capitan Veto”, no sólo porque en su gestión como presidente, que lleva casi dos años y medio, vetó 8 leyes, sino porque como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2015) tuvo el récord de haber vetado unas 128 leyes, lo que da un promedio de 18 vetos por año. El primer veto lo realizó apenas a una semana de haber asumido.

Los vetos presidenciales

1- En mayo de 2016, vetó la ley de emergencia ocupacional, denominada popularmente “ley antidespidos” que suspendía los despidos por 180 días y establecía la doble indemnización. Dicho anuncio lo hizo desde la fábrica Cresta Roja, cuyos trabajadores se encuentran aún hoy luchando en defensa de sus puestos laborales.

2 - En diciembre de 2016, vetó la ley que estipulaba la doble jubilación mínima para ex combatientes de Malvinas.

3 -En diciembre de 2016, vetó la ley de Trombofilia que previa un programa médico obligatorio para detectar esa enfermedad.

4 -En diciembre de 2016, vetó la ley que dictaminaba la expropiación del Bauen, recuperado por sus trabajadores.

5 – En diciembre de 2016, vetó la ley del salario mínimo profesional.

6 -En diciembre de 2017, vetó la ley de de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia Nacional y Federal.

7 – En diciembre de 2017, vetó la ley Promoción de la Industria Naval que pautaba la creación de un fondo para el desarrollo de esa industria.

8 – En mayo de 2018, vetó la ley que pone algunos límites al tarifazo de los servicios públicos, como retrotraer las tarifas a los valores de noviembre del año pasado y prohibir que aumenten más que los salarios, entre otras cosas.

Los vetos porteños

En este caso es imposible enumerar la lista de los vetos porque es infinita. Entre los más destacados están:

1 –Veto la ley que reglamentaba los abortos no punibles.

2 – Veto a ley que prohibía la venta de medicamentos fuera de las farmacias, favoreciendo así a Farmacity, fundada por Mario Quintana, vicejefe de Gabinete.

3 - Veto a la ley que proponía la creación de un laboratorio estatal de producción de medicamentos.

4 – Veto la ley de protección de los derechos de personas en situación de calle

5 – Veto la ley que proponía regular la publicidad oficial.

Todos vetos a favor de defender los intereses de los sectores empresarios y de atacar aún más al pueblo trabajador, los sectores más empobrecidos de la población y los derechos de las mujeres.