Reproducimos el comunicado del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, sumándose a la convocatoria realizada por distintas organizaciones de las colectividades de inmigrantes en Argentina.
Martes 22 de noviembre de 2016 12:26
Este martes 22 de Noviembre un conjunto de colectividades de inmigrantes marcharán al Congreso Nacional para manifestar sus críticas y preocupación ante los posibles cambios que encararía la gestión de Cambiemos a la Ley de Migraciones 25.871. A las amenazas de una política más dura en términos migratorios, se suman las recientes declaraciones públicas de algunos legisladores y comunicadores sociales, dignas de repudio por parte de toda la sociedad.
Asi como lo hace Trump en Estados Unidos, sus socios en Argentina bombardean con todos sus recursos para responsabilizar a los inmigrantes de los problemas sociales generados por sus propias crisis y así legitimar sus políticas de mayor regimentación y control social. La búsqueda permanente de “enemigos” busca correr el foco de las políticas que generan mayores miserias y penurias en beneficio de la ganancia de los empresarios (nacionales y extranjeros).
Lo que no dicen todos los políticos que hablan contra la migración y estigmatizan a los migrantes es que son ellos los que dejaron y dejan su cuerpo, su salud y sus años de vida trabajando en casas ajenas, en talleres textiles, en obras de construcción de propiedades que nunca tendrán y en todo tipo de trabajos no registrados que generan enormes riquezas, pero que son apropiadas por los empresarios y políticos patronales que la fugan del país por medio de Offshores o entregas humillantes a los Fondos Buitres, mientras le echan la culpa a sus propios trabajadores inmigrantes por la falta de presupuesto para Educación Pública o Salud, tal cual señalaron Lanata o Pichetto (FpV), a quienes les resultó extremadamente fácil apuntar contra los pobres inmigrantes pero al mismo tiempo habilitaron y defendieron el saqueo bochornoso que implicó el pago a los Buitres promovido por el gobierno de Macri .
Por eso, es importante que no les permitamos desviar sus propias responsabilidades hacia los sectores más vulnerables. Tenemos que mostrarles que si quieren avanzar sobre los inmigrantes, seguiremos el camino de los miles de jóvenes estadounidenses que hoy se movilizan desde sus universidades, en abierto repudio a las deportaciones y las acciones racistas de Trump. Para defender la Educación y Salud Pública, luchar contra los tarifazos y el ajuste de Macri en general, es necesario que tanto los Jóvenes y Trabajadores, argentinos e inmigrantes, salgamos a las calles en unidad, para enfrentar a los verdaderos responsables de las pésimas condiciones de vida.
Desde el CEFyL participaremos de esta movilizacion al grito de TODOS SOMOS INMIGRANTES .BASTA DE XENOFOBIA! Y hacemos extensivo el llamado a todos los centros de estudiantes y federaciones a que se hagan presentes.
La concentración será mañana martes a las 16.30, en Cerrito y Av. De Mayo, para marchar hacia el Congreso.
Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras - UBA