×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. El Centro de Estudiantes de Humanidades apoyó a jóvenes de locales de comidas rápidas y de accesorios

Así lo manifestaron en un comunicado por sus redes sociales. Con el #PandemiaSonLosEmpresarios se sumaron a la campaña que el martes fue tendencia en Twitter.

Miércoles 8 de abril de 2020 18:44

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el Centro de Estudiantes de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue comentó que "el día de ayer cientos de jóvenes, laburantes de las empresas multinacionales como Mc’Donalds, Burguer King, Todo Moda, Isadora, Kentucky, Sturbacks y otras salieron a denunciar por redes sociales que, en medio de la pandemia, las empresas les redujeron drásticamente los sueldos (algunos hasta el 50%) o directamente no les pagaron". Una noticia que, rápidamente, se reflejo en decenas de medios de comunicación y en el noticiero de La Izquierda Diario.

Te puede interesar: #McEstafa: la tendencia de la juventud que se rebela, en la voz de sus protagonistas

En Neuquén no hay excepciones. Laburantes de locales de comida rápida y de accesorios, como Todo Moda e Isadora, denunciaron que los sueldos fueron pagados por la mitad -muchos no llegan a los $3500- o directamente aún no les pagan. Semanas antes se dio a conocer los despidos de decenas de pibes y pibas del Shopping Alto Comahue y la denuncia de los y las laburantes de Glovo. En todos estos sectores la precarización pega con más fuerza y son los primeros en recibir el desprecio de los empresarios, el gobierno y las conducciones sindicales que les dan vuelta la cara, siendo funcionales a las empresas.

Te puede interesar: TodoModa e Isadora y la “onda” de recortar salarios

Karla Tiersen, presidenta del CeHuma, nos decía que la denuncia que hicieron plantea que "es inaceptable que estas empresas, que facturan millones de dólares al año, que reciben subsidios estatales gracias a los programa de "empleo joven", y que obligan a les pibes a laburar en terribles condiciones y ritmos de laburo, quieran descargar la crisis sobre les jóvenes trabajadores" y culmina con que "los anuncios del gobierno nacional siguen demostrando ser una farsa, mientras los empresarios, apoyados en la precarización como política del Estado, siguen gozando impunidad para despedir, desde nuestro Centro de Estudiantes queremos ofrecer nuestra entera solidaridad y ponernos a disposición de su lucha. Compañeros y compañeras de la UNCo sostienen sus estudios laburando en estas empresas por eso estamos junto a ellos y ellas en esta lucha"

Ver esta publicación en Instagram

🗣️COMUNICADO DEL CEHUMA 08/04/20 El día de ayer cientos de jóvenes, laburantes de las empresas multinacionales como Mc’Donalds, Burguer King, Todo Moda, Isadora, Kentucky, Sturbacks y otras salieron a denunciar por redes sociales que, en medio de la pandemia, estas empresas les redujeron drásticamente los sueldos (algunos hasta el 50%) o directamente no les pagaron. Muchos de ellos y ellas contaban que cobraron $3500 para vivir todo el mes. Es inaceptable que estas empresas, que facturan millones de dólares al año, que reciben subsidios estatales gracias a los programa de "empleo joven", y que obligan a les pibes a laburar en terribles condiciones y ritmos de laburo, quieran descargar la crisis sobre les jóvenes trabajadores. Los anuncios del gobierno nacional siguen demostraron ser una farsa, mientras los empresarios, apoyados en la precarización como política del Estado,siguen gozando impunidad para despedir, desde nuestro Centro de Estudiantes queremos ofrecer nuestra entera solidaridad y ponernos a disposición de su lucha. Como ayer que acompañamos su reclamos con el hastag #PandemiaSonLosEmpresarios. Sabemos que muchos/as de nuestros compañeros y compañeras que estudiamos en la UNCO sostienen sus estudios laburando en estas empresas u otras, de comidas rápidas, de moda o de ropa. Por eso como CEHUMA levantamos junto a ellos y ellas todas las denuncias y reclamos. A diferencia de las conducciones sindicales de Comercio, Pasteleros y otros que les dan vuelta la cara y obviamente por omisión actúan defendiendo a las empresas. No vamos permitir que los empresarios que tienen enormes fortunas quieran descargar la crisis sobre nosotros y nosotras! #PandemiaSonLosEmpresarios

Una publicación compartida de CEHuma Unco (@cehumaunco) el


Karina Barriga

Estudiante de la Facultad de Humanidades (UNCo)

X