lid bot

JUEGOS OLÍMPICOS RIO 2016. El Comité Olímpico Internacional insiste con la censura durante los juegos

El Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de los Juegos de Rio 2016 prometen apelar la medida que permite la manifestación política en las arenas de los juegos.

Miércoles 10 de agosto de 2016 12:14

Los organizadores del gran evento en Brasil siguen su línea absolutamente represora de con estar de acuerdo con la manifestación política de hinchas durante los Juegos Olímpicos de Rio. Muchos participantes ya venían siendo reprimidos con violencia por la policía en los estadios por levantar carteles o llevar remeras con la inscripción “Fora Temer” (Que se vaya Temer) en denuncia al golpe en curso en el país.

Fue notable desde el primer momento durante la apertura de los Juegos que la organización hizo lo posible para ocultar al golpista y garantizar una fiesta sin política, por lo que el presidente interino fue anunciado, rompiendo el protocolo, y no ha sido mostrado en las transmisiones televisivas. Aun así, Temer no pasó sin daño y recibió una gran silbatina en la declaración de apertura de los Juegos Olímpicos 2016.

Este lunes, el juez federal João Augusto Carneiro Araújo falló a favor del pedido de la fiscalía de Rio de Janeiro contra la Unión, Estado de Rio de Janeiro y Comité Olímpico Internacional, permitiendo las manifestaciones en las Olimpiadas, luego de diversas denuncias de represión y violencia policial en las arenas contra manifestaciones visuales. Aun así, los organizadores pretenden apelar la decisión e insistir en la política de censura, demostrando la alineación entre los intereses golpistas y el imperialismo en hacer de los juegos espacios separados de la situación política: “Solo creemos que las instalaciones deportivas no son lugares para manifestaciones políticas y religiosas. Recuerdo que en el Mundial la ley era exactamente la misma”, declaró el vocero de la organización de los Juegos, como si eso fuese posible en el Brasil del golpe y en el Rio de Janeiro de la calamidad olímpica.

Te puede interesar: Comienzan los Juegos Olímpicos: la fiesta no esconde el descontento social