×
×
Red Internacional
lid bot

Crónica. El Concejo Deliberante de Jujuy se pronunció por la aparición de Micaela Solano

En la última sesión del Concejo Deliberante capitalino, se votaron dos iniciativas del PTS-FITU, declarando el interés municipal del Ciclo de Teatro y Géneros organizado por la UNJu y pronunciándose por la desaparición de Micaela Solano.

Jueves 5 de septiembre de 2019 12:54

Durante la mañana de ayer, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, realizó su octava sesión. Desde el bloque del PTS - Frente de Izquierda Unidad, presentaron dos importantes iniciativas que fueron aprobadas en la sesión.

Andrea Gutiérrez, presentó un proyecto para que se declaré de interés municipal el Ciclo de Teatro y de Géneros, organizados por la Facultad de Humanidades, el área de Genero y otras organizaciones.

Así se refirió la concejala de la izquierda: "Consideramos que estas actividades merecen ser reconocidas por profundizar en temas de actualidad, abriendo problemáticas profundas que atraviesan la sociedad y generando espacios de debate e intercambio. Existe una realidad en la que en Argentina desde el 1° de enero a la fecha se registraron 178 femicidios, un asesinato cada 32 horas. Acompañar y fomentar estas iniciativas es una medida más para abordar está realidad e intervenir respecto a ella. En ese sentido es que planteamos esta iniciativa".

También se aprobó la preocupación ante la desaparición de la joven Micaela Solano, de Monterrico que hace más de dos semanas no se tiene información de su paradero.

Al respecto agregó Gutiérrez: “El caso de Micaela Solano, trasvasó la localidad de Monterrico, donde la familia viene movilizándose y exigiendo al estado que la busque. Esta causa logró la adhesión de numerosas organizaciones de mujeres y hoy se realizará una nueva marcha pidiendo por su aparición. El proyecto que fue votado por iniciativa nuestra implica un pronunciamiento del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, y que le exprese al gobierno provincial que ponga los medios para dar con el paradero de Micaela”.

Por otro lado, durante las cuestiones previas, del bloque del PTS-Frente de Izquierda Unidad, abrieron la discusión sobre la crisis que atraviesa el país, y las medidas tomadas por el gobierno nacional.

El concejal Guillermo Alemán planteó "ante la crisis desatada tras las PASO en argentina, el gobierno salió al cruce con medidas tardías e insuficientes. Los que hablaron de que la ruptura con el FMI era una locura, son los que hoy declaran el "reperfilamiento" de la deuda, que en realidad es un "default selectivo". Y acá estamos, presenciando un naufragio que van a terminar pagando los mismos de siempre. O que ya estamos pagando las grandes mayorías. Macri, no lo hizo solo, recibió la ayuda del periodismo amigo, de los que les votaron las leyes, de los dirigentes sindicales que aceptaron el avance del ajuste. Ante esta crisis, se abre camino nuevas ideas, no es hora de preguntarnos, porque hay que resignarse a las consecuencias de un ajuste brutal, ponerle curitas al problema, ¿porque no nos abrimos a la posibilidad de discutir darlo vuelta todo?".