Se aprobó en el departamento mendocino la iniciativa presentada por el PTS en el Frente de Izquierda.
Viernes 24 de agosto de 2018 13:30
El concejo Deliberante de Maipú se expidió este jueves en repudio a la represión llevada adelante por la policía de la provincia de Buenos Aires, ordenada por la gobernadora María Eugenia Vidal, en el marco de una manifestación en defensa de los puestos de trabajo, que culminó con cinco trabajadores detenidos y luego golpeados brutalmente en la comisaría, y varios heridos por el violento accionar de la fuerza.
El proyecto para respaldar la lucha de los trabajadores, que denuncian el vaciamiento de la empresa y un plan de cierre de parte del gobierno, fue presentado por la concejala del PTS en el Frente de Izquierda, Jesica Bustos.
Los bloques del FIT, PI y PJ votaron a favor, mientras que los 4 integrantes del bloque de la UCR solicitaron al cuerpo su abstención. Las razones del radicalismo para justificar su voto fueron dadas por el concejal y ex candidato a intendente Sergio Dragoni, quien alegó que “estamos en Maipú y esto ocurrió en Buenos Aires” y que “la información es parcial porque en los medios de comunicación se informó que había un intento de toma de la gobernación, los efectivos de seguridad fueron agredidos, se rompió un móvil policial y hubo destrozos de autos particulares”.
Por su parte, desde el bloque del PJ, el concejal Erwin Cersósimo planteó su preocupación para con el destino del Astillero, criticó la política del gobierno nacional, se preguntó retóricamente dónde están las inversiones que prometió el gobierno al asumir, y criticó la eliminación del fondo sojero, que afecta las arcas municipales.
A continuación la concejala Gladys Sanchez de la UCR, tomó la palabra para aclarar que su bloque “está en contra de toda violencia, venga de donde venga”, igualando el enorme operativo represivo de Vidal contra la movilización de los trabajadores de Astillero Río Santiago y sus familias.
La concejala de la Izquierda Jésica Bustos tomó la palabra y aclaró que “violento es tener que decidir entre pagar los servicios o comer; violento es asistir a una escuela que puede explotar porque el estado no se encarga del mantenimiento; violento es ver que miles de millones se van en pagar una deuda ilegítima, en la fuga de capitales y que a los jubilados se les pague cada vez menos. Violento es ir a manifestarte por tu puesto de trabajo y el de tus compañeros y encontrarte a la policía apostada dispuesta a pasarte por encima con un patrullero.”
Bustos también dedicó parte de su discurso a una reivindicación a la lucha de las y los docentes y estudiantes en defensa de la educación pública en todo el país, y homenajeó a la recientemente fallecida "Chicha" Mariani, fundadora de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.