La iniciativa de Unidas Podemos llega meses después del inicio de las movilizaciones. Pide al Gobierno que asegure el funcionamiento y el mantenimiento de la actividad de Airbus Puerto Real, pero no tiene ningún efecto concreto. Además, reivindica el acuerdo de la vergüenza firmado entre CCOO, el Gobierno y Airbus, que justamente avala el cierre. Mientras la plantilla se prepara para la huelga general del 18 de junio en Cádiz.

Roberto Bordón @RobertoBordon13
Martes 15 de junio de 2021
Manifestación de los trabajadores de Airbus Puerto Real en Madrid, 11/06/2021. Foto: Diego Lotito
La proposición no de ley (PNL) presentada por Unidas Podemos insta al Gobierno a defender los puestos de trabajo y la planta de Airbus Puerto Real, así como a que ejerza políticas de impulso a la industria en la Bahía de Cádiz aprovechando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La iniciativa centra dicho proceso de reindustralización basada en una producción de transporte industrial que utilicen combustible procedente de fuentes de energía renovables, sostenibles medioambientalmente, adaptando la capacidad industrial de la provincia de Cádiz a la nueva política industrial con “horizonte 2030”.
La iniciativa también pide al Gobierno que siga negociando junto a la representación sindical, para mantener la planta de Puerto Real y el empleo, además de tratar de incrementar y diversificar las actividades y trabajos de las plantas de Airbus en la Bahía de Cádiz.
Esta propuesta de Unidas Podemos llega tras meses de movilización de las trabajadoras en las que el silencio de la coalición era cómplice con la política del Gobierno apoyando a la empresa. Aunque el texto busca efectivamente apoyar las reivindicaciones de las trabajadoras en cuanto al mantenimiento de empleo y de la carga de trabajo, así como una petición de aumentar el empleo en la provincia, resulta curioso que el texto mencione que las políticas solicitadas al Gobierno deban realizarse según el acuerdo firmado por Comisiones Obreras, UGT, el Gobierno y Airbus. A fin de cuentas dicho acuerdo vergonzoso fue rechazado por las trabajadoras hace más de un mes y las movilizaciones se han hecho precisamente a pesar de la traición de los sindicatos que avalaron dicho compromiso.
Así, las diputadas de Unidas Podemos por Andalucía que presentaron el texto terminan en el sinsentido de avalar y rechazar al mismo tiempo la política del Gobierno que integran estatalmente. ¿Cómo se acepta el vergonzoso acuerdo de Gobierno, sindicatos e Airbus a la vez que se afirma querer defender el empleo en Puerto Real? ¿Cómo se rechazan los ERTES y traslados cuando esta es la política clave de dicho compromiso si se pretende que este marque las líneas de la solución al conflicto?
La huelga general del 18 de junio
Por otro lado, la plantilla de Airbus Puerto Real sigue preparando la huelga general del próximo 18 de junio, donde llaman a la movilización de las trabajadoras de toda la provincia en apoyo a su lucha. La verdadera clave del conflicto reside en apoyar estas acciones, como ya se hizo en Madrid recientemente y abrir el debate sobre cómo extender el conflicto a más allá de la provincia de Cádiz.
No será a través de trampas al solitario como se hace Unidas Podemos que se pide a su propio Gobierno que varíe el rumbo de sus políticas, sino a través de la fuerza de las trabajadoras y su movilización con las que se podrá forzar al Gobierno PSOE-UP a que rectifique su posición respecto a Airbus y realice políticas destinadas a mantener el empleo y la carga de trabajo de la planta de Airbus Puerto Real.

Roberto Bordón
Andalucía