×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. El Congreso brasilero aprueba un proyecto de ley que amplía la tercerización del empleo

La Cámara de Diputados aprobó por 232 votos a 188 un proyecto de ley que autoriza la tercerización en todas las actividades empresariales y sectores.

Jueves 23 de marzo de 2017

La Cámara de Diputados acaba de aprobar el escandaloso Proyecto de Ley (PL4302/1998) que permite la tercerización de todas las relaciones de trabajo afectando el marco de las leyes laborales compiladas en la Consolidación de las Leyes de Trabajo - CLT.

En una votación dirigida por el presidente de la Cámara Rodrigo Maia (DEM), fiel escudero de Temer para avanzar en los ataques contra la clase trabajadora, los diputados acaban de aprobar el proyecto de Ley PL 4302 que permite la tercerización de todas las actividades de trabajo, un verdadero atentado contra los trabajadores y sus derechos.

Hasta el momento, la tercerización es autorizada para actividades no específicas de las empresas contratistas, como limpieza, transporte y seguridad, pero el nuevo proyecto autoriza a las compañías a contratar hasta para la actividad final que ejecutan. La tercerización es responsable de miles de accidentes de trabajo, jornadas extenuantes, bajísimos salarios con contratos temporarios sin garantías de derecho. La aprobación de este proyecto es funcional al objetivo de que la crisis generada por los capitalistas sea descargada sobre las espaldas de los trabajadores eliminando derechos elementales.

El proyecto aprobado permite la tercerización de todas las relaciones de trabajo, lo que significa un ataque a los derechos laborales conquistados por la lucha de los trabajadores. La aprobación de este Proyecto de Ley pone en evidencia cómo los golpistas están al servicio de los grandes empresarios, quienes vuelven a la carga con este proyecto neoliberal de 1998. Además, es un ataque a la organización sindical, otra reforma exigida por las patronales sedientas de lucro, ya que dividiendo a los trabajadores de una misma rama en varios sindicatos, pone mayores obstáculos para la organización contra los ataques patronales.

En palabras de la derecha golpista se escucha el discurso sobre la necesidad de “modernización” de las relaciones de trabajo, sin embargo intenta esconder que la tercerización es un retroceso en las relaciones laborales por décadas, la superexplotación absoluta.

Las centrales sindicales que durante todos estos últimos años fueron responsables por pacificar la oposición al gobierno petista que abrió el camino a esta derecha, vienen negándose a dar una batalla real contra los golpistas y sus ataques contra los trabajadores. Es necesario que rompan con la pasividad inmediatamente porque es urgente levantar un plan de lucha convocando asambleas en los lugares de trabajo y a partir de la organización de las bases, construir la huelga general para derrotar los ataques del gobierno e ir por más.