×
×
Red Internacional
lid bot

Videojuegos. El Covid no detiene a la juventud: en China se rebelan a través de Animal Crossing

Después de varios meses de represión por parte del gobierno a los manifestantes en Hong Kong y pese a la cuarentena, los protestantes siguen alzando la voz en el videojuego más vendido del último mes.

Lunes 13 de abril de 2020

El inicio de las protestas

A partir de junio del año pasado, en Hong Kong, se desató una ola de manifestaciones que comenzaron en contra de la ley de extradición y contra el gobierno de Carrie Lam, Jefa de Gobierno de esta ciudad, y de Xi Jinping, Presidente de la República Popular China.

Te puede interesar: Hong Kong no se rinde: Comienza el 2020 con movilizaciones y enfrentamientos con la policía

A esto se sumaron demandas por la libre expresión, el derecho al sufragio universal y por la liberación sin cargos de los detenidos durante las protestas y contra la represión.

Frente a las represalias de las fuerzas policiacas mandadas por el gobierno, los jóvenes tomaran medidas para contener y apagar las bombas de gases lacrimógenos que les eran arrojadas y comenzaron a usar paraguas para protegerse de los gases que lanzaba la policía.

En estos días, la crisis sanitaria del Covid-19 ha sido usada como pretexto para aumentar la represión a estas protestas.

La creatividad combativa de la juventud hongkonesa

La vigilancia del gobierno chino a través de las cámaras de la ciudad con reconocimiento facial, llevó a los manifestantes a usar rayos láser para que sus rostros no fueran captados.

El espionaje en redes sociales causó conflictos a la hora de acordar una nueva manifestación pero esto no los detuvo, pues los hongkoneses usaron Pokémon Go para acordar el siguiente encuentro mientras en las redes tradicionales publicaban otra ubicación.

Jugadores de Animal Crossing por la libertad de Hong Kong

Animal Crossing es un juego que como muchos otros, resulta una alternativa para que la juventud experimentemos aquella libertad que en el mundo material el capitalismo nos niega. El gameplay consiste en cosas como pescar, encontrar fósiles, comerciar, diseñar tu isla, ropa o banderas e interactuar con los vecinos de tu pueblo. Prácticamente puedes hacer lo que te imagines ncluso muchos usuarios lo usan para celebrar sus cumpleaños con sus amigos durante la cuarentena por el Covid 19.

Es así que un activista decidió alzar la voz usando lo que el juego ofrece: hizo diseños con los rostros de Xi Jinping, de Carrie Lam y otro con la leyenda "Libertad a Hong Kong, la Revolución es ahora", por su traducción del inglés.

Otros videojugadores han seguido el ejemplo del usuario para enterrar en la arena los diseños con los rostros de los mandatarios o juntarse con sus amigos para golpearlos con herramientas del juego.

El gobierno comenzó a prestar atención a esto y canceló las ventas del videojuego en ciertos puntos del país. Incluso, llegó el punto en el que se rumorea por internet que un jugador fue baneado de los servidores por colocar dentro del juego un fósil de dinosaurio encima de un tapete con el rostro del mandatario chino.

A pesar de la represión, la pandemia, y todo lo que juegue en nuestra contra, los jóvenes no dejamos de organizarnos, encontrando nuevas y llamativas maneras de hacerlo, aunque éstan no reemplazan la necesidad de la movilización en las calles para arrancar las demandas por una vida en la que no nos arrebaten el futuro y un mundo sin opresión ni explotación.