×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. El Ejército se pronuncia contra la libertad de expresión: FACh, Armada y el gobierno lo respaldan

Incondicional apoyo institucional recibió el ejército luego de sentirse dolidos por un sketch realizado en un programa televisivo a modo de sátira, en el que simbólicamente se refleja una realidad innegable.

Luis Cifuentes Obrero de la construcción y candidato a constituyente

Lunes 19 de abril de 2021

Indignación causo al Ejercito un Sketch irónico que realizo el programa “Políticamente Incorrecto “de La Red el pasado Viernes 16, en el cual se simula a un General siendo entrevistado por una periodista. Pero no todo quedó ahí, rápidamente el ejército, repelió el “ataque” con una carta dirigida al director ejecutivo del canal Víctor Gutiérrez, dando a conocer su malestar, acusando de injurias cometidas en contra de su institución, argumentando que en dicho espacio humorístico, se denota descalificación, ofensas y afirmaciones que intentan ridiculizar la función de miles de mujeres y hombres al servicio de la ciudadanía.

Se suman además en solidaridad con los armados pertenecientes a la rama terrestre, la Fach, la Armada y obviamente el gobierno representado por su ministro de defensa Baldo Prokurica, cada uno con su respectivo comunicado en total desacuerdo con la emisión del Sketch. Todos alineados en asegurar que tal forma de hacer humor refleja el ánimo de deslegitimar y degradar a las FF.AA, “demostrando además ignorancia del quehacer institucional y del sustantivo aporte que diariamente llevan a cabo miles de militares en aras del desarrollo nacional”.

Esa es una total mentira, el pueblo trabajador, la juventud y las mujeres nada ignoran de sus históricos abusos y crímenes, otra cosa es que hayan permanecido en completa impunidad y lejos de la cobertura de los medios, para ocultarlo a la opinión pública, protegerse a sí mismos y a una seguidilla de gobiernos criminales que hemos tenido que soportar.

Todas las FF.AA llevan a cuestas un sinfín de cuestionamientos, tanto desde sus orígenes como por sus últimas acciones. Solo estas últimas semanas, como consecuencia de la investigación del denominado caso “Operación Topógrafo” los cuestionamientos resurgieron -dos años después de que La Tercera revelara el caso- cuando Ciper publicó, el 29 de marzo, que la institución castrense habría engañado al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Juan Antonio Poblete para intervenir el teléfono del periodista Mauricio Weibel Barahona, en 2017.

La Armada no se queda atrás, el pasado Lunes en Valparaíso, un funcionario de esta otra institución protagonizo otro hecho de abuso y violenta detención en contra de un joven quien por no portar su cedula de identidad fue reducido como si de un peligroso criminal se tratase. ¡Aun después de encontrase completamente reducido y cuando el funcionario mantenía su rodilla sobre el cuello del joven al borde de asfixiarlo, mantuvo un fusil apuntando al cuerpo! Hecho que de no ser virilizado en rr.ss queda oculto, aunque aun así tales abusos difícilmente culminan con sanciones efectivas a quienes la cometen.

Militares, Armada, Fuerza aérea, Policías y el mismísimo Sebastián Piñera nos enrostran cada vez que pueden su supuesto incondicional compromiso con la ciudadanía. Bien sabemos que no es así, ya que solo existen para servir a los empresarios y poner la pata “encima” al pueblo si este se revela.

El hecho de que el ejercito intente oponerse a la libre expresión, es muestra clara del envalentonamiento de sectores conservadores por imponer su política. Desde diversos sectores de la oposición buscan sacar de sus cargos a algunos altos mandos para que todo siga igual. Si realmente queremos terminar con estos intentos de censura por parte del ejército, es necesario organizarnos, movilizarnos y demostrar una fuerza organizada que garantice el ejercicio de cuestiones tan básicas como la libertad de expresión.

Te podría interesar: Frente al llamado a “huelga general sanitaria”: impulsemos la coordinación y comités de huelga para definir un plan de lucha