Las fuerzas del Gobierno sirio respaldadas por ataques aéreos rusos combatían el lunes a fuerzas del Estado Islámico en los alrededores de Palmira, luego de recuperar el control de la ciudad.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Martes 29 de marzo de 2016
Fuente Reuters
El Ejército sirio dijo que la ciudad, hogar de algunas de las ruinas más importantes del Imperio Romano, se convertiría en una "plataforma de lanzamiento" de operaciones contra los bastiones de Estado Islámico en Raqqa y Deir al-Zor, más hacia el este tras un extenso desierto.
Una fuente militar citada por la agencia oficial siria de noticias, SANA, confirmó que las fuerzas progubernamentales "acabaron con las últimas agrupaciones de terroristas del grupo ’Dáesh’ (acrónimo árabe del EI) y sus escondites".
Además, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que las fuerzas sirias estuvieron apoyadas por milicias sirias, árabes y asiáticas, así como por consejeros rusos, para acabar con los combatientes del EI tras intensos combates que comenzaron de madrugada.
La televisión estatal transmitió imágenes desde Palmira en las que se veían calles desiertas y edificios en ruinas. Hasta el momento se contabilizaban 417 combatientes de Estado Islámico muertos y 194 víctimas entre las fuerzas del Gobierno en la campaña de recuperación de Palmira.
Asad y Rusia festejan, mientras Estados Unidos busca poner paños fríos
Con respecto a la recuperación de esta simbólica ciudad, el presidente sirio, Bachar al Assad, señaló que este "logro" de sus tropas es una "nueva evidencia de la eficacia de la estrategia del ejército sirio y sus aliados en la guerra contra el terrorismo", informó SANA.
Además, indicó que esa estrategia es más efectiva que la de la coalición internacional liderada por EE.UU. que bombardea posiciones yihadistas en Irak y Siria.
Para Al Assad, la alianza "carece de seriedad en luchar contra el terrorismo y ha logrado muy poco desde su creación hace un año y medio", cuando comenzó a bombardear objetivos del EI en suelo sirio.
En ese sentido, la Comandancia General del Ejército y las Fuerzas Armadas sirias declaró en un comunicado que la recuperación de la ciudad de Palmira es una "prueba más" de que es la única fuerza capaz de luchar contra el terrorismo en Siria y erradicarlo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó hoy por teléfono a Al Assad por la liberación de Palmira, que desde mayo pasado se hallaba en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI), informó el Kremlin
"En una conversación con el presidente de Siria, Vladímir Putin felicitó a su colega con motivo de la liberación de Palmira por los militares sirios, tras destacar la importancia de la preservación de esa histórica ciudad para la cultura mundial", indicó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Al Assad y el gobierno ruso se anotan esta victoria como parte de la disputa interna en el frente internacional que interviene en Siria en especial contra el sector encabezado por Estados Unidos, la Unión Europea los Estados del Golfo y Turquía.
Buscando sacarle importancia al avance del Ejército sirio, Estados Unidos dijo que celebra la expulsión de los milicianos del grupo Estado Islámico de la antigua ciudad siria de Palmira, pero aseguró que era demasiado pronto para saber el impacto que el hecho tendría en las negociaciones de paz.
"Es muy pronto para saber el grado en que la operación de Palmira afectará las negociaciones de paz de una manera u otra", dijo el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, según informa la agencia EFE, en la que añadió que la acción no cambiaba la oposición estadounidense sobre el presidente sirio, Bashar al-Assad.
Pero el avance de las fuerzas del Ejército sirio en alianza con Rusia está lejos de estabilizar la región y derrotar al EI. Como escribía Claudia Cinatti en La Izquierda Diario “En los más de cuatro años desde que comenzó la guerra dejó una verdadera catástrofe humanitaria: 250.000 muertos y 11 millones de desplazados, la mitad de la población, de los cuales 4 millones han huido del país. Pero tanto la intervención norteamericana al frente de la coalición occidental contra el Estado Islámico, como la intervención Rusa para sostener al régimen de Assad tienen un carácter profundamente reaccionario. Lo mismo que los intentos diplomáticos de establecer un “régimen de transición” cuando lo permita el agotamiento militar de los campos en pugna”.