El reciente lanzamiento de compra masiva de bonos por parte del BCE presiono al euro a la baja, en un marco de continuo fortalecimiento del dólar en todo el mundo.
Miércoles 11 de marzo de 2015
El euro se hundió el martes por debajo de los 1,08 dólares por vez primera en casi 12 años, después de que los avances del dólar pusieran en evidencia una carrera hacia la paridad que la mayoría de los principales bancos no esperaba hasta 2016. Así la moneda de la zona euro llegó casi a valores similares al del dólar, cuestión que le otorga márgenes de competitividad para sus exportaciones, aunque el panorama de la demanda mundial no sea muy alentador.
Varias grandes entidades habían pronosticado que el dólar valdría lo mismo que el euro el año próximo o en 2017. No obstante, incluso teniendo en cuenta el lanzamiento del alivio cuantitativo en la zona euro, un sondeo de Reuters indicó que la mayoría no esperaba que la moneda única llegara a 1,08 dólares hasta dentro de otros seis meses.
Otra ronda de compra de dólares, tras el cambio percibido en el tono de la Reserva Federal, empujó al alza al billete verde un 5 por ciento más en menos de dos semanas. Llegó a cotizarse a 1,07345 euros el martes.
"La tendencia a la baja (del euro) continúa y parece muy difícil que pare. (...) Parece que los objetivos a largo plazo de mucha gente se alcanzarán antes de lo previsto", dijo Ian Stannard, de Morgan Stanley en Londres.
Junto a otros expertos en el mercado cambiario, Stannard aseguró que también existe preocupación por las relaciones entre Grecia y sus acreedores de la zona euro, que intentan usar una ampliación de cuatro meses en su financiación para forjar un nuevo acuerdo de largo plazo.
El dólar se fortalece frente a otras monedas
El yen también descendió, afectado por los esfuerzos para revivir la inflación en Japón, al igual que por el sombrío panorama de la mayor parte de la economía mundial fuera de Estados Unidos.
El dólar llegó a tocar los 122,04 yenes, el nivel más alto desde julio de 2007, tras repuntar desde un mínimo nocturno de 120,615.
El índice dólar alcanzó un máximo en 11 años y medio de 98,196, avanzando cerca de un 3 por ciento en lo que va de mes.
El declive cercano al 5 por ciento de los precios a los productores en China llevó al dólar australiano a cerca de su mínimo en seis años, otro impulso para su par estadounidense frente a una canasta de destacadas divisas.
Fuente. Reuters