×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis griega. El FMI insiste en la necesidad de reestructurar la deuda

El FMI volvió a plantear la necesidad de un “compromiso concreto” de Europa para permitir un “alivio” de la deuda a Grecia. Subrayó hoy el “difícil” camino que enfrentan las negociaciones para definir un nuevo programa de “rescate”.

Viernes 24 de julio de 2015

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó hoy el "difícil" camino por delante que enfrentan las negociaciones para definir el nuevo programa de “rescate” financiero a Grecia, e insistió en la necesidad de un "compromiso concreto" por parte de los socios europeos en un “alivio” de la deuda griega.

"El alivio de deuda es necesario para el éxito del programa", indicó Gerry Rice, portavoz del FMI, en su rueda de prensa quincenal.

"Hemos dejado claro que es necesario que haya un compromiso concreto de los socios europeos en este sentido", agregó al comentar uno de los puntos más complejos de las negociaciones, ya que los miembros de la Eurozona no hicieron ninguna propuesta de reestructuración –y mucho menos de reducción- de la deuda, mientras que el Fondo y Grecia han remarcado que es indispensable.

Sobre el futuro de las conversaciones, Rice expresó su cautela y reconoció que "claramente, hay un camino difícil por delante" para definir el tercer programa de “rescate” financiero a Grecia tras el acuerdo marco alcanzado el pasado 13 de julio por los acreedores internacionales y el Gobierno del primer ministro Alexis Tsipras.

"El objetivo compartido es la estabilización de la economía griega para que pueda volver a un crecimiento sostenible", dijo ante los periodistas.

El nuevo programa de rescate está valorado en 86.000 millones de dólares en tres años, con la condición de que Grecia, cuya economía se desplomó un 25% en los últimos siete años, profundice en su agenda de “reformas estructurales” y de ajuste fiscal.