Las organizaciones de mujeres que se referencian en el Frente de Izquierda Unidad, se hicieron presentes en la movilización a Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires, exigiendo justicia por Ursula y señalando la responsabilidad del Estado y el Gobierno.
Miércoles 17 de febrero de 2021 22:28
Durante la tarde del día miércoles, tal como lo había anunciado el movimiento de mujeres se realizó una marcha para exigir justicia por el femicidio de Ursula.
De la movilización participaron cientos de mujeres y diferentes organizaciones como como Pan y Rosas, Juntas y a la Izquierda, Isadora y Plenario de Trabajadoras.
Te puede interesar:Myriam Bregman: “La plata va para el FMI, no para las medidas que las mujeres necesitamos”
Te puede interesar:Myriam Bregman: “La plata va para el FMI, no para las medidas que las mujeres necesitamos”
El bloque del Frente de Izquierda Unidad se hizo presente. Algunas referentes de este espacio político se refirieron a la responsabilidad del Estado y del Gobierno respecto de la aplicación de políticas públicas tendientes a paliar, aunque sea mínimamente, el flagelo de la violencia machista.
Andrea D’Atri referente de la organización de mujeres Pan y Rosas y del PTS manifestó la responsabilidad de la justicia, el parlamento, la policía y el gobierno indicando que solo es la izquierda la única corriente que afirma que el Estado es responsable. Y agregó: "la violencia machista es un problema estructural que recorre todas las instituciones, que es estructural a este sistema de opresión y explotación en el que vivimos que es el sistema capitalista".
También intervino Celeste Fierro, integrante del MST y de Juntas y a la izquierda: "No podemos no estar en la calle cuando se sigue produciendo un femicidio por día, justicia por Ursula pero también por todas. La violencia de género hacia las mujeres es sistémica y por eso luchamos contra este sistema capitalista y patriarcal y los vamos a enfrentar en las calles. Las instituciones, el Estado y los gobiernos son responsables. Crearon el Concejo Federal y el Ministerio de las mujeres géneros y diversidad, pero sin presupuesto real seguimos padeciendo la violencia de género".
Luego intervino Mónica Schlotthauer, por Izquierda Socialista: “Venimos acá a sumarnos al grito que empezó en Rojas con esas mujeres que gritaron: de la policía quien nos defiende. Seis mil agentes más están trabajando. Hoy, y de acá hasta el 8 de marzo vamos a pedir justicia por Ursula y por cada injusticia que vivimos las mujeres".
Vanina Biasi referente del Partido Obrero dijo: “Estamos hablando de casos donde han habido denuncias previas que son muy claras, no se escuchó a las víctimas. El caso de Ursula provocó una indignación popular, porque una vez más estamos en presencia de un Estado que no actúa por omisión, actúa por decisión de perpetuar la violencia de género”.