El Frente de Izquierda en Jujuy viene teniendo un crecimiento importante como referencia para los trabajadores, jóvenes y mujeres de la provincia, impulsada por su principal fuerza, el PTS. Una nutrida delegación obrera y juvenil se hizo presente en el Acto del 6 de Diciembre en el Estadio Malvinas Argentinas de Capital Federal, encabezada por Alejandro Vilca, Choper Eguez, Natalia Morales, entre otros tantos referentes. LID entrevistó a Natalia y Alejandro.
Martes 13 de enero de 2015

LID: ¿La izquierda está creciendo en Jujuy?
Alejandro: Desde el 2011 la izquierda clasista, plasmada en el FIT, viene realizando un trabajo persistente y creciente en las estructuras obreras y juveniles, que se vio reflejado en los importantes resultados electorales del 2013. En concordancia con lo sucedido a nivel nacional, sacamos 30.000 votos en las PASO, y 23.000 en las Generales, transformando a la izquierda en una fuerza representativa de la provincia. Merced al proscriptivo régimen electoral de Jujuy, cuyo piso es del 5% del padrón electoral, nos arrebataron las dos bancas de diputados provinciales que nos hubieran correspondido en relación a los votos que obtuvimos. Por esta razón es que estamos impulsando una campaña para eliminar ese Piso proscriptivo.
Natalia: Este crecimiento del PTS/FIT fue ganándose espacio y personalidad en la Provincia: en el movimiento obrero interviniendo en diferentes conflictos, como en los paros en el Ingenio la Esperanza y Ledesma, en los trabajadores de Comercio de Libertador Gral. San Martín, en la huelga de Aceros Zapla, entre los docentes, estatales y en especial entre los trabajadores municipales de recolección donde consiguieron diferentes triunfos luchando por mejores condiciones de trabajo y se transformaron en una referencia en el SEOM. Pero también a partir del avance de una juventud combativa que enfrenta al régimen estudiantil, contra las políticas saqueadoras que favorecen a las grandes corporaciones como Ledesma y las mineras, o la privatización de la educación pública; por los pasos adelante de nuestras compañeras mujeres, junto a la agrupación Pan y Rosas, en los lugares de trabajo y estudio, que vienen organizándose para pelear por sus derechos.
LID: ¿Hay avances en la organización de los trabajadores?
Alejandro: Definitivamente. Un centenar de compañeros viajamos a Capital al Acto del 6 de diciembre del PTS, expresando en parte las luchas en las que hemos participado este año. Trabajadores del sector privado y estatal, de las principales empresas, fábricas y los Ingenios de la provincia. Estuvieron trabajadores de comercio que vienen dando la pelea contra la burocracia, docentes, estatales y junto a mis compañeros, los obreros municipales de recolección de residuos del SEOM de S.S. de Jujuy que recientemente conseguimos el Pase a planta permanente, como así también la juventud estudiantil. Estas luchas obreras, este apoyo de la juventud, sumado al desprestigio y descrédito de los políticos tradicionales del PJ y la UCR es en lo que se apoya la emergencia electoral del Frente de Izquierda en la provincia.
Natalia: El Frente de Izquierda tiene el orgullo de que sus principales referentes provinciales sean reconocidos luchadores obreros y populares. Como por ejemplo nuestros compañeros del PTS Choper Egües, dirigente del sector de Trapiche del Ingenio la Esperanza; el compañero Alejandro Vilca, delegado de los obreros municipales de Recolección de Alto Comedero del SEOM, o en mi caso, que soy trabajadora estatal y delegada de ATE.
LID: En los últimos días se dieron a conocer encuestas hacia la Gobernación, que ubican a Alejandro Vilca en tercer lugar con el 16,3 % de los votos. (Encuesta de Julio Aurelio)
Alejandro: También muestran que la pelea por la gobernación es entre Eduardo Fellner y Gerardo Morales, es decir que está garantizado la continuidad de los negociados para los grandes empresarios de las mineras, las tabacaleras, los ingenios y grandes comerciantes que son el verdadero poder en la provincia hace décadas. De todos modos, frente al bipartidismo PJ-UCR, vemos que la emergencia del FIT ha generado una gran expectativa y simpatía entre muchos jóvenes, trabajadores y mujeres. Y que no es una idea solo de votar a la izquierda, sino que vemos un fortalecimiento de las posiciones de los trabajadores en el terreno político-sindical y en la lucha de clases.
Natalia: El desafío del Frente de Izquierda en Jujuy, como en todo el país, es transformar esta gran expectativa y simpatía en amplias capas de la población en una Izquierda de los Trabajadores que se plante contra el bi-partidismo que gobierna hace más de treinta años y las diferentes variantes políticas que defienden intereses ajenos a los del pueblo trabajador para plantear que los trabajadores podemos y debemos hacer política, para tomar las riendas del destino del gobierno y transformar la realidad de nuestra actual sociedad. Esta es la perspectiva del PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
LID: Hay sectores de la izquierda que dicen que el FIT es sectario y que debería ampliarse a otras fuerzas. Qué opinión les merece?
Alejandro: el FIT es un frente que plantea la independencia política de los trabajadores. Somos enemigos de apoyar cualquier variante patronal. Llamativamente, los mismos que hablan del sectarismo de la izquierda, se abrazaron a las patronales agrarias durante la “crisis del campo”, y a pesar de que su “amplitud” los llevó a unirse a la centroizquierda, no tienen la representación electoral que conquistamos desde la izquierda. Vamos a fortalecer el FIT, fortaleciendo su perspectiva de independencia política de los trabajadores, y llevar esta perspectiva al interior de los sindicatos para agrupar a sus fuerzas combativas, así como también en el movimiento estudiantil. Eso es lo que ha hecho que el FIT conquiste una importante representación de los trabajadores, que pretendemos profundizar en las próximas elecciones.