El Frente de Izquierda cerró esta tarde su campaña en Mendoza. "vamos a levantar la voz y a poner el cuerpo junto a una gran fuerza social de los trabajadores, las mujeres y la juventud con la que podemos derrotar los planes de Macri", aseguró Barbeito
Jueves 10 de agosto de 2017 20:29
Tras una intensa campaña que recorrió todos los puntos de la provincia, el Frente de Izquierda realizó un acto en la Plaza Independencia. Allí, la precandidata a Diputada Nacional, Noelia Barbeito, señaló que "Vemos una campaña marcada por el doble discurso y la insensibilidad. Plantar una fuerte oposición política y social al ajuste que está llevando adelante el gobierno de Macri, no tiene que ser votar levantamanos, diputados que llegan al Congreso para aumentarse las dietas y votarle todas las leyes al gobierno, a defender corruptos y denunciar los negocios de los otros mientras protegen a los amigos del presidente de turno".
Acompañada por Soledad Sosa y los precandidatos y precandidatas de los distintos departamentos del Gran Mendoza, Barbeito destacó que "como hicimos con Nicolás del Caño podemos llevar desde Mendoza al Congreso la voz de los que no tienen voz en esas bancas, decirles en la cara lo difícil que es la vida para los millones que ellos ajustan, el futuro que le roban a nuestros jóvenes, las familias que dejan en la calle con sus despidos". "Ya nos conocen, no decimos una cosa en las campañas para quedarnos callados luego en las bancas, vamos a levantar la voz y a poner el cuerpo junto a una gran fuerza social de los trabajadores, las mujeres y la juventud con la que podemos derrotar los planes de Macri y salvar el futuro de nuestras familias y la juventud", continuó Noelia ante los medios presentes.
Sobre su propuesta de reducir la jornada laboral a 6hs, 5 dias a la semana, que sumó muchas adhesiones de distintos sectores de trabajadores de toda la provincia, Barbeito aseguró que: "Cada día se hace más imposible conseguir un trabajo, aunque hayas terminado de estudiar, esforzándote el doble. Y cada vez tienen más excusas para pagarte menos en el trabajo y hacerte trabajar más horas, eligiendo entre dejar tu vida ahí o quedarte en la calle. Por eso estamos proponiendo en todo el país, en reparto de las horas de trabajo para que todos podamos trabajar con una jornada laboral de 6 horas, 5 días a la semana, sin rebaja salarial y con un sueldo que cubra el costo de la canasta familiar".
Finalmente Barbeito explicó "Claramente la educación pública ha sido dejada de lado las campañas de los partidos tradicionales y está siendo castigada por el gobierno. Para ellos, la educación es un negocio o un lugar desde donde salir a para trabajar como esclavo. Para nosotros, la educación es un derecho. Que sea gratuita, laica y de calidad una obligación del Estado. Nosotros queremos llevar esos proyectos al Congreso, mientras organizamos una gran fuerza social, a cien años de la Reforma Universitaria, poniendo en movimiento a toda la comunidad educativa, hacia un Congreso Pedagógico Nacional de los trabajadores la educación y el movimiento estudiantil, que platee cómo terminar con la fragmentación educativa y la descentralización financiera creada con las leyes del menemismo y ponga en pie una escuela pública y una universidad nacional que sean parte de un sistema educativo único, público, gratuito y laico. Un desafío por algo que todavía es nuestro, que es el futuro. Millones de jóvenes son dejados afuera del verdadero desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Cultura. No aspiramos sólo a ingresar en una escuela, sino a poder egresar del sistema educativo para transformar las miserias de atraso productivo, la insalubridad, la contaminación y el crecimiento de la desocupación que ellos quieren naturalizar. Por eso, decimos que la pelea por la educación es una disputa por el sentido de la sociedad. Vamos a impulsar leyes básicas y urgentes como el Boleto Educativo Gratuito, la emergencia edilicia escolar y en plan de becas integrales".