El peronismo y sus "trolls" lanzaron una rabiosa campaña en twitter tratando de mostrar que el Frente de Izquierda se niega a meterles un impuesto a los más ricos.

Guillo Pistonesi Dirigente nacional del PTS. Miembro de la Mesa Nacional del FIT | @GuilloPistonesi
Viernes 13 de noviembre de 2020 21:14
La operación es para defender el denominado "Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia", una medida aislada que no cuestiona en absoluto la orientación general de ajuste hacia las clases populares que tomó el gobierno en su desesperada búsqueda de sellar un nuevo pacto con el FMI.
Esta cerrada defensa de aquella iniciativa tiene un solo fin: encubrir el ajuste. "’Es una reacción ante los medios periodísticos que apuntan al Gobierno de promover el ajuste en el presupuesto 2021 como pide el FMI’, indicaron voceros oficialistas", según consigna el diario La Nación (12/11).
Pero intentar ocultar el ajuste tiene patas muy cortas. El presupuesto hecho a la medida del FMI, que se se ratificará en Diputados el mismo día del tratamiento de este "aporte", incluye:
Pero esto no terminó acá. A días de llegar la misión del FMI que vino a ocupar el sillón del ministerio de Economía, Guzmán anunció que el proyectado déficit fiscal de 4,5% se bajaría a 3,8%. Adivinen las y los lectores quiénes pagarán esos recortes.
En este cuadro, los paladines del "desendeudamiento" les dolarizaron a los fondos buitres sus bonos en pesos "para evitar que vayan al dólar" con una tasa récord.
Nada que celebrar
La "alegría" por esta medida aislada, que recaudaría menos de la mitad de lo que se pagó este año de intereses y capital de la fraudulenta deuda externa, más temprano que tarde será aplastada por la dura realidad de este régimen del FMI, y lo más lamentable que la víctima vuelve a ser el pueblo trabajador. Por una ventanilla te sacan 100 y por la otra celebremos que nos devuelven 5. No cuenten con la izquierda.
El ’pequeño’ olvido de los que defienden al gobierno
Entendemos que el progresismo que apoya al gobierno necesite alguna medida "de izquierda", en un año de gobierno donde creció notablemente la pobreza de millones y la desigualdad, mientros que un puñado de banqueros y empresarios se la siguieron llevando en pala. Pero no se puede vivir de ilusiones.
El proyecto oficialista no destina un centavo para sostener el IFE, y el 45 % de lo recaudado será para financiar empresas y el fracking.
Por el contrario, aunque quieran ocultarlo, el Frente de Izquierda Unidad presentó su propio proyecto el 15 de abril, hace siete meses. Un proyecto que plantea recaudar alrededor de 20.000 millones de dólares, casi diez veces más que el del oficialismo. Que, a diferencia del proyecto del FdT, grava a los bancos, las ganancias de las multinacionales y hasta a las mansiones ociosas. Con esa recaudación de emergencia se podrían pagar 30.000 pesos de IFE para quienes lo necesiten, aumentar sustantivamente el presupuesto de salud y financiar la construcción inmediata de 100.000 viviendas.
El 5 de mayo Nicolás del Caño planteó en una sesión de Diputados el tratamiento urgente del proyecto de impuesto progresivo a las grandes fortunas del FIT-U. Ahí la "grieta" no existió. El peronismo y Juntos por el Cambio votaron unánimemente para que no se tratara.
El martes Nicolás del Caño y Romina del Plá van a participar de la sesión para defender nuestro proyecto de impuesto progresivo a las grandes fortunas.