El próximo lunes se realizará una reunión abierta para organizar la movilización. Será en la Sala 1 de la Legislatura, Rivera Indarte 33 a las 17 horas.
Sábado 16 de mayo de 2015
La propuesta surgió de la legisladora del PTS-FIT y dirigente de la agrupación Pan y Rosas, Laura Vilches. Ya cuenta con adhesiones de docentes, artistas, periodistas y referentes de la lucha contra la violencia hacia las mujeres de toda Córdoba. También se sumó la Comisión Directiva del Club Atlético Belgrano.
En la sesión del miércoles pasado, a pedido de Vilches, la Unicameral declaró de interés legislativo la marcha planteada a nivel nacional.
En un comunicado difundido a la prensa, la legisladora expresó: “Estamos poniendo la banca del FIT a disposición de la organización de la lucha por los derechos de las mujeres y contra los femicidios. Nuestra posición como Frente de Izquierda y como organización de mujeres Pan y Rosas, es que no se puede mirar para otro lado cuando una mujer es asesinada cada 30 horas. Tanto el gobierno nacional como provincial son responsables de las múltiples formas en que se expresa esa violencia social que tiene como último eslabón de la cadena el femicidio; porque las mujeres estamos entre las más precarizadas, porque no podemos acceder al derecho al aborto producto de la alianza de los gobiernos con la Iglesia y el Papa; porque las redes de trata tienen desaparecidas a más de 600 mujeres esencialmente jóvenes. Por todo esto estamos convocando a movilizarnos y organizarnos de manera independiente”.
Reproducimos el texto de convocatoria a la movilización junto a las primeras firmas.
"
Basta de femicidios #Niunamenos Córdoba
A raíz de uno de los últimos femicidios cometido en nuestro país, el de la pequeña Chiara Páez en la localidad de Rufino, Santa Fe, las y los abajo firmantes convocamos a extender nacionalmente la convocatoria #Niunamenos surgida para el 3 de junio frente al Congreso Nacional. Es imprescindible dar una respuesta en todo el territorio de nuestro país, ante la realidad de que una mujer es asesinada por su condición de mujer cada 30 horas en la Argentina. En Córdoba, las cifras de muertas nos llevan al triste podio de la segunda provincia con mayor índice de femicidios. Por eso, convocamos a movilizarnos contra todas las formas de violencia contra las mujeres: económica, simbólica, psicológica, sexual y física. Exigimos que se declare la emergencia contra la violencia de género en todo el territorio nacional y medidas urgentes como la creación de refugios para mujeres víctimas de violencia, cupos obligatorios laborales en dependencias estatales, tratamiento en las escuelas de la problemática, entre otras respuestas inmediatas de los gobiernos nacional y provinciales.
#NiunamenosCórdoba
Convocamos a concentrarnos el miércoles 3 de junio próximo, a las 17 horas en Colón y General Paz."
Primeras Firmas:
María Teresa Andruetto, escritora
Cristina Bajo, escritora
Eugenia Almeida, escritora
David Voloj, escritor
Laura Vilches, legisladora provincial PTS-Frente de Izquierda
Mariano Barbieri, director revista Deodoro UNC
Emmanuel Rodriguez, periodista y humorista
Mariano Bergero, periodista La Voz del Interior
Gabriel Silva, periodista La mañana de Córdoba
Leticia Celli, abogada del CeProDH, dirigente de Pan y Rosas
Pablo Natale, escritor
Pilar Anastasía, investigadora y miembro Programa Estudios de Género CE
Club Atlético Belgrano - Comisión Directiva
Sebastián Pons, docente y escritor
Leandro Calle, poeta
Daniel Teobaldi, escritor
Ramiro Iraola, escritor
Maximiliano Spreaf, poeta
Félix González, actor y humorista
Federico Jelic, periodista
Ana María Aldrighietti, docente y escritora
Pablo Giordano, escritor
Adrián Savino, escritor y docente
Diego Cortés, editor y escritor
Marcela Rosales, escritora, docente-investigadora
Jaqueline Vassallo, profesora de la UNC- CONICET
Victor “Toty” Cáceres, fotógrafo y psicólogo
Daniel “Pito” Campos, ilustrador y dibujante
Hernán “Bocha” Puddu, dirigente del PTS-FIT