×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones CABA. El Frente de Izquierda llama a votar en blanco en el ballotage de CABA

El 19 de julio se dirimirá el resultado de las elecciones a jefe de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. Myriam Bregman (PTS en el Frente de Izquierda) anticipó su rechazo a ambos candidatos.

Martes 7 de julio de 2015

Fotografía: Martin A. Cossarini // Enfoque Rojo

El triunfo de Rodríguez Larreta se dio por casi 20 puntos sobre Martín Lousteau pero esto no alcanzó para que el PRO se imponga en la primera vuelta, al no alcanzar el 50% de los votos totales.

En ese escenario, ya desde el domingo por la noche habían empezados los rumores y las presiones en pos de lograr que Lousteau se bajara del ballotage. Fue por eso que el candidato de ECO tuvo que repetir, en varias ocasiones, que no bajaba su candidatura.

A partir del domingo mismo por la noche, las fuerzas que quedaron fuera de la segunda vuelta, empezaron a pronunciarse. Luis Zamora de Autodeterminación y Libertad dio "libertad de acción" a sus votantes.

Por su parte el kirchnerismo, en boca del jefe de Gabinete nacional Aníbal Fernández, señaló que “no hay ningún apuro” en definir una posición hacia el ballotage. De todos modos no se privó de afirmar que “son dos ofertas de macrismo” en relación a Rodríguez Larreta y Lousteau, que son parte del espacio nacional que apoyo a Mauricio Macri como precandidato a presidente.

Desde este lunes temprano, Myriam Bregman, quien fue candidata a jefa de gobierno por el Frente de Izquierda, salió a señalar que no apoyará a ninguno de los candidatos e hizo un llamado explícito a votar en blanco.

En un comunicado difundido, Bregman afirmó que “llamamos a votar en blanco: los dos candidatos son parte de un espacio político completamente proempresario y cuyo referente nacional es Mauricio Macri, por más que ensayen una parodia de internas abiertas con los radicales y Carrió”.

La actual diputada nacional, que también es precandidata a vicepresidente en la fórmula presidencial del PTS en el FIT, criticó la postura que plantea la ‘libertad de acción’ a los votantes. Afirmó que “hablar de “libertad de acción” cuando ni Larreta ni Lousteau representan los intereses del pueblo trabajador de la Ciudad es hacerle el juego a alguno de ellos. El voto en blanco, que se contabiliza, es la mejor opción para darles la espalda a los dos y así dejar en claro el rechazo a sus pactos en la Legislatura, a sus tarifazos y a su política a favor de la especulación inmobiliaria”.