Esta semana Luana Simioni, precandidata al Concejo Deliberante local, junto a sus compañeras y compañeros de la primera línea, conversaron con trabajadores de la salud sobre la propuesta que viene expresando Nicolás del Caño: reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días, con un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar.
Jueves 5 de agosto de 2021 18:30
El Frente de Izquierda propone reducir la jornada laboral: opina "la primera línea" de salud - YouTube
Para lograr trabajo genuino para todas y todos, el Frente de Izquierda Unidad que encabeza Nicolás del Caño, actual precandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, propone reducir la jornada laboral a 6 horas diarias, con un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar.
Te recomendamos: PASO 2021.Mirá los spots de Del Caño y Bregman sobre reducción de la jornada laboral a 6 horas
Te recomendamos: PASO 2021.Mirá los spots de Del Caño y Bregman sobre reducción de la jornada laboral a 6 horas
Esta semana, la precandidata al Concejo Deliberante de la ciudad, Luana Simioni, se acercó al Hospital San Martín junto a sus compañeras y compañeros trabajadores de la salud que son parte de la Lista 1A Unidad, y conversaron sobre esta propuesta con trabajadores de higiene, enfermeras, y profesionales de la salud.
Natalia Aguilera, enfermera y referente del Hospital San Martín, y precandidata del PTS FIT-U a diputada nacional, preguntó qué harían las y los trabajadores con el tiempo libre. La necesidad del descanso apareció entre las primeras respuestas, ya que el personal de salud viene trabajando sin vacaciones y con ritmos que se agravaron desde que comenzó la pandemia. En la Provincia de Buenos Aires además, el Gobierno ni siquiera otorgó las licencias a quienes contaban con factores de riesgo.
"Tiempo para estudiar; para estar con mi familia; para viajar; para hacer deporte; para vivir", responden desde la primera línea y cuentan que hoy nada de esto es posible porque para llegar a fin de mes se reparten entre dos, tres o más trabajos, y aún así a veces no llegan. El pluriempleo y las malas condiciones laborales también provocaron que durante la pandemia las y los trabajadores estuvieran más expuestos a los contagios.
Te puede interesar: Trabajar menos horas, trabajar todes
Te puede interesar: Trabajar menos horas, trabajar todes
"Si trabajaramos menos habría más capacidad para otras personas que también necesitan trabajar", asegura una de las profesionales de la salud consultadas. Y enseguida piensan en sus compañeras y compañeros que están becados o contratados, y hace años esperan el pase a planta permanente. La necesidad de trabajo genuino es cada vez mayor en el sector.
La propuesta de Nicolás del Caño y el FIT-U, de una reducción de la jornada legal de trabajo a 6 horas y 5 días a la semana, sin rebaja salarial, implica una recuperación salarial del 25 % para todos los que actualmente trabajan ocho horas diarias. "Ojalá todos apoyemos este proyecto, que se dé porque nos lo merecemos y porque nos corresponde", concluyó una de las trabajadoras de la salud en la puerta del Hospital San Martín.