Referentes del Frente de Izquierda como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Nathalia González Seligra rechazaron la reforma previsional presentada por el Gobierno macrista.
Lunes 20 de noviembre de 2017 13:53

La reaccionaria reforma ataca a jubilados y pensionados, estableciendo la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria a 70 años y modificando a la baja el cálculo para los aumentos jubilatorios.
Te puede interesar: Reforma previsional: un ataque contra los jubilados pactado entre nación y gobernadores
Desde el Frente de Izquierda surgieron duras críticas a la normativa enviada. Así, Nicolás del Caño, diputado nacional electo por la provincia de Buenos Aires, repudió en su cuenta de Twitter el nuevo ataque oficialista.
Los gobernadores, senadores, diputados y todos los que apoyen éste robo a los jubilados que impulsa el gobierno de Macri, pasarán a la historia como aquellos que bajo el gobierno de De La Rúa les rebajaron a los jubilados el 13%..
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 19 de noviembre de 2017
Elevan la edad jubilatoria a 70 años para mujeres y hombres, aunque es "opcional" (x ahora). Falso. la alternativa de pasar a cobrar una jubilación de miseria hará que muchas personas se vean obligadas a trabajar hasta los 70 años.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 19 de noviembre de 2017
Coronan el histórico robo a los jubilados con la "reforma" previsional donde al aumento x inflación le agregan un "plus" del... 0,1 % o lo equivalente al 5% del crecimiento del PIB. Para un jubilado que cobra 10000 pesos significa un "plus" de 10 pesos!!
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 19 de noviembre de 2017
Por su parte la diputada nacional Nathalia González Seligra publicó críticas también en esa red social.
Es opcional trabajar hasta los 70 años para millones que dejan sus vidas para que empresarios y funcionarios fuguen las ganancias recaudadas a los paraísos fiscales. No al cambio en la edad jubilatoria!
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 20 de noviembre de 2017
Christian Castillo, dirigente del PTS-FIT, expresó en las redes sociales su rechazo a la contrarreforma jubilatoria.
Las reformas acordadas entre el gobierno nacional y los gobernadores "opositores" consisten en una brutal transferencia de ingresos de jubilados y quienes cobran la AUH hacia las grandes empresas,, que fugarán a paraísos fiscales esas ganancias adicionales
— Christian Castillo (@chipicastillo) 19 de noviembre de 2017
Por su parte, Marcelo Ramal (PO-FIT) resaltó en su cuenta oficial el aumento de la edad jubilatoria que prevé la contrarreforma.
Además de ese aumento irrisorio, han dispuesto en los hechos un aumento de la edad jubilatoria.
— Marcelo Ramal (@marceloramal) 19 de noviembre de 2017