×
×
Red Internacional
lid bot

MULTITUDINARIO ACTO DEL FIT. El Frente de Izquierda sale a la cancha: seamos miles en Atlanta

Acto el 19 de noviembre en la cancha de Atlanta. Hablan dirigentes del sindicalismo combativo y referentes como Myriam Bregman, Néstor Pitrola y Juan Carlos Giordano. Cierra: Nicolás del Caño.

Viernes 7 de octubre de 2016

En lo que será un hecho inédito en los últimos años, y dando cuenta del crecimiento de sus fuerzas, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores convoca a un gran acto nacional en un estadio abierto de fútbol.

Será en Atlanta el sábado 19 de noviembre, y contará con oradores del sindicalismo combativo como Claudio Dellecarbonara y el Pollo Sobrero, y referentes de la izquierda como Myriam Bregman, Néstor Pitrola y Juan Carlos Giordano.

El cierre del acto estará a cargo del candidato presidencial de la izquierda, Nicolás del Caño.

Sobre la base de una declaración política, el Frente de Izquierda convoca a miles de trabajadores, mujeres y jóvenes a reventar Atlanta para poner en pie una gran tribuna independiente de los capitalistas y por una alternativa política de la clase obrera.

Es un llamado a los miles que quieren enfrentar los tarifazos, los despidos, y defender el salario. A las que salieron a las calles a gritar Ni Una Menos y este fin de semana protagonizarán un gran Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. A los que juntan bronca contra la burocracia sindical que no llama al paro activo nacional y es cómplice del ajuste. A la juventud trabajadora y estudiantil que lucha por sus derechos en todo el país.

Por una alternativa política de los trabajadores

El documento de convocatoria, acordado en base a una propuesta que presentó el PTS a la Mesa Nacional del FIT, y que se acordó sin modificaciones sustanciales, presenta al Frente de Izquierda como la única variante de izquierda y de independencia política frente al gobierno macrista de los CEO y frente a las distintas variantes de oposición peronista como Massa, el PJ o el kirchnerismo, que representan a otras fracciones burguesas siempre subordinadas al gran capital.

La declaración del FIT denuncia que “como representante de los intereses del gran capital, el gobierno de Macri viene llevando adelante un plan de ajuste y de ataque a las conquistas de los trabajadores (…) El pago a los fondos buitre, el blanqueo de capitales y los brutales tarifazos en los servicios públicos son sólo una muestra de la política de este gobierno, al servicio de los grandes empresarios y las multinacionales, las patronales del campo, los bancos y el imperialismo”.

Al mismo tiempo, el llamado al acto advierte que “la política del gobierno nacional es compartida en sus lineamientos centrales por las distintas variantes de la oposición patronal, como lo expresan los ajustes llevados a cabo -incluso con una brutal represión y persecución a los que luchan- por las gobernaciones del FpV/PJ en sus provincias (como Tierra del Fuego, Santa Cruz y Santiago del Estero, entre otras) y el apoyo que han dado en el parlamento tanto las diferentes variantes del FpV/PJ, como el Frente Renovador, a las principales leyes impulsadas por el macrismo (pago a los fondos buitre, blanqueo de capitales, nuevos miembros de la Corte Suprema, entre otras)”.

Respecto de la fuerza liderada por Sergio Massa, el documento dice que “los planteos del Frente Renovador de ´defensa de las Pymes´ o del ´trabajo nacional´ no implican medida alguna frente a la exacción del capital financiero o de los tarifazos en favor de las privatizadas. Sus planteos supuestamente ´proteccionistas´ sólo sirven de excusa para acicatear una mayor precarización del trabajo: en definitiva, aluden a la competencia internacional para promover la baja y quita del salario y de las condiciones de trabajo”.

En este marco, el documento reivindica que “el Frente de Izquierda surgió en 2011 defendiendo la independencia política de la clase obrera desde una perspectiva anticapitalista y socialista (…) El Frente de Izquierda ha rechazado la variante fracasada de sometimiento a los bloques o partidos capitalistas, como ha ocurrido con la centroizquierda; asimismo, se ha delimitado de los gobiernos “nacionalistas” o “progresistas” latinoamericanos que, incluso cuando protagonizaron roces con el imperialismo, preservaron las relaciones capitalistas de propiedad. Defendiendo la lucha por un gobierno de los trabajadores (...), entendiendo esta consigna en sentido antiburgués y anticapitalista. Defendiendo la lucha por la unidad socialista de América Latina, contra la falsa verborragia de esos gobiernos sobre la “integración latinoamericana”, que encubrió la continuidad del sometimiento al capital imperialista”.

Sobre la burocracia sindical, la convocatoria denuncia que a pesar de los ataques, “la CGT ni siquiera ha llamado a un paro dominguero, pero aunque lo hiciera, lejos estaría de ser parte de un plan de lucha para iniciar el camino para derrotar el ajuste. Ambas CTA, a su vez, son parte de la política kirchnerista de utilizar la oposición al macrismo para llevarla detrás de la política de conciliación de clases, como quedó claro en la convocatoria realizada junto a cámaras de empresarios y políticos del FpV a la Marcha Federal”.

Por eso el documento reafirma que “venimos exigiendo a las centrales sindicales que rompan con la tregua y convoquen a un paro activo contra los despidos, el ajuste y los tarifazos, con movilización de cientos de miles en todo el país, como parte de plan de lucha progresivo hasta derrotar el plan antiobrero y antinacional del gobierno. Asimismo, combatimos la criminalización de la protesta, como el intento de desafuero de directivos del Sutef de Tierra del Fuego, el intento de aplicar el fallo de la Corte para limitar el derecho de huelga a los ferroviarios del Sarmiento, que están en pelea abierta contra la patronal, el gobierno y la burocracia; la persecución a delegados de la línea 60, el repudio a las patotas contra la oposición en el sindicato de la Carne, y otros atropellos. Asimismo, reclamamos la libertad inmediata de Milagro Sala”.

Frente a este panorama, la convocatoria plantea que “luchamos por recuperar los sindicatos para los trabajadores, contra la burocracia sindical, para que la clase obrera pueda desplegar su programa de salida a la crisis en beneficio de toda la nación explotada y oprimida”, y reivindicamos en este sentido los frentes únicos en el SUTNA y los SUTEBAs opositores, así como “la experiencia de la oposición combativa y antiburocrática en el Subte, que se enfrenta a una burocracia sindical abiertamente kirchnerista”.

Para finalizar, señala que “impulsamos el frente único de las organizaciones obreras para enfrentar el ajuste y promovemos la unidad de acción contra la represión estatal y por las reivindicaciones populares. Sostenemos que la lucha consecuente contra el gobierno macrista plantea la independencia política de los partidos capitalistas. Por todo lo anterior, convocamos a todos los trabajadores, estudiantes y sectores populares a enfrentar el ajuste y desarrollar una alternativa política propia, a participar de esta campaña en todo el país, que culminará en un gran acto a realizarse el 19 de noviembre en el estadio de Atlanta, donde se expresarán los representantes del clasismo como así también las distintas fuerzas políticas que integramos el FIT”.

Lee la declaración del Frente de Izquierda completa


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario