El próximo 16 de abril se realizarán las elecciones en Trelew, convocadas por el intendente Adrián Maderna, integrante del Frente de Todos. En una elección en que el peronismo y la oposición de derecha pretenden polarizar, el FITU será la única alternativa al saqueo y los planes de ajuste del FMI, porque la salida es por izquierda.
Lunes 13 de febrero de 2023 12:47

Trelew abrirá el calendario electoral de Chubut y el Frente de Izquierda se presentará a las elecciones municipales de la ciudad del valle inferior del río Chubut, siendo la única alternativa a los gobiernos municipal, provincial y nacional, y a todos los candidatos de los partidos tradicionales que obran como representantes del FMI y de las empresas que saquean los bienes comunes y han llevado a los trabajadores, las mujeres, la juventud y los pueblos originarios a la precarización laboral y la pobreza.
El Frente de Izquierda tiene un espacio conquistado que es fruto de haber sido consecuentes con nuestras ideas en el congreso nacional con Nicolás Del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca y en las calles defendiendo los derechos de las mujeres, los trabajadores y trabajadoras, las disidencias, la juventud y el ambiente.
Martín Saez, docente de Trelew, referente del PTS en el FITU y precandidato para las elecciones en Trelew señaló “somos el único frente que se mantiene en pie en la ciudad, en la provincia y el país, defendiendo la independencia de todos los partidos tradicionales, que son los que nos ataron a los planes de ajuste del FMI y que en la provincia garantizan el saqueo de las petroleras, las pesqueras, los terratenientes y Aluar. Manteniendo nuestra coherencia y defendiendo siempre los derechos de las y los trabajadores y sectores populares, nos volvemos a presentar para conquistar bancas en el consejo deliberante y ponerlas al servicio de las luchas”, y agregó que “ante las próximas elecciones la salida es por izquierda”.
Martín Saez
Sáez también planteó que “El Frente de Izquierda lleva adelante la agenda de los trabajadores, las trabajadoras, las mujeres, la juventud, las disidencias, la defensa del ambiente durante todo el año. En las elecciones sólo trasladamos esa agenda al terreno electoral. A diferencia de algunos parece que se despiertan solo para las elecciones”. (…) “Nos presentamos a elecciones para ser la voz de los que no tienen voz. Desde que el Frente de Izquierda está en los parlamentos se ha marcado un antes y un después porque la voz de muchos sectores que no tenían ninguna posibilidad de ser escuchados hoy a través de esa puerta que abrimos se pueden hacer escuchar.”
Trelew, entre el descontento, la inflación y la rosca veraniega de cara a las elecciones del 16 de abril
En estas elecciones Trelew elegirá a su nuevo intendente y a diez concejales. Pero hay dos agendas claras en la ciudad: por un lado, la búsqueda de los candidatos que van a representar a las dos grandes coaliciones políticas en medio de la crisis que se profundiza día a día, mentras la inflación no da tregua en los hogares. La otra, la que señala la izquierda, una salida a favor del pueblo trabajador.
Sáez señala que “para la izquierda se trata de organizar una fuerza social que logre la resolución íntegra y efectiva del conjunto de las demandas del pueblo trabajador. Y en esto es donde con el Partido de Trabajadores Socialistas venimos poniendo el foco. Construir una alternativa con independencia de los bandos capitalista y sin que por ello se resigne ni una sola demanda: ya sea la de pueblos originarios, el movimiento de mujeres, ambientalista, la juventud precarizada, los asalariados de la industria o del propio estado. Si nos organizamos somos una fuerza imparable, desarrollando la fuerza de la clase trabajadora con una perspectiva socialista desde abajo”.
Por último, Saez señaló que “a los candidatos a intendentes y concejales de Trelew, o están con el ajuste del Frente de Todos o están con la oposición de derecha de Juntos por el Cambio. El desafío que tiene la izquierda para 2023 es conquistar bancas en los concejos deliberantes y en la legislatura para avanzar en nuevas posiciones. Porque la izquierda en la ciudad y en la provincia es parte y ha conquistado un lugar en la lucha ambiental en defensa del agua y el territorio, en la pelea por los derechos de las mujeres y la juventud y siendo parte de las peleas de las y los trabajadores contra el ajuste y los ataques patronales”.
Te puede interesar: La economía argentina: ¿una bomba a punto de estallar?
Chubut: Una expresión de la crisis nacional
Ante la crisis política, económica y social que atraviesa la provincia de Chubut producto de años y años de gobiernos radicales y peronistas que solo han llevado a la 4º provincia exportadora de la Argentina a una situación de pobreza y precariedad desde el norte al sur y del este al oeste, donde cambian los nombres de los gobernadores, pero el modelo extractivista y de saqueo se continúa indefinidamente, en beneficio de unos pocos grandes capitalistas como la PAE, Aluar, las pesqueras y los terratenientes, que son cada vez más ricos. Y que, a su vez, han endeudado la provincia poniendo una soga al cuello al pueblo trabajador. Por eso decimos que ellos, todos, ya gobernaron. Ante esta crisis, la salida no puede venir de la mano de los mismos que la generaron, peronistas, radicales, del Pro o liberfachos, sino que la salida tiene que ser por izquierda.
Arcioni, Luque, Sastre o Maderna son todos parte del Frente de Todos, los que desde 2019 han aplicado un ajuste al servicio del FMI y del pago de la fraudulenta e ilegal deuda externa y son los representantes de los empresarios petroleros, del aluminio, de las pesqueras y los terratenientes que han saqueado Chubut. Del otro lado, Juntos por el Cambio, ya sea Nacho Torres o Damián Biss, quieren profundizar el ataque a los trabajadores, las mujeres, los pueblos originarios y la juventud. Sólo discuten quien va a hacer más ajustador y servil a los poderosos.
Por eso, ante la decadencia y descomposición de estas alianzas que han llevado a la pobreza, la miseria y la precariedad al pueblo trabajador, la salida es por izquierda, para seguir desarrollando a la izquierda entre los trabajadores y sus organizaciones, entre las mujeres y la juventud. Recordemos que el FITu en las elecciones de 2021 en Chubut tanto en la fórmula a senador como diputado nacional conquistó el 9% de los votos, expresando un reconocimiento a su participación en las luchas provinciales, como la de docentes, y ser la única fuerza política en la provincia que es 100 % antiminera. Y por eso tenemos un gran desafío de cara a las elecciones provinciales y municipales para que haya legisladores y concejales de izquierda en la legislatura provincial y en los consejos deliberantes.
Por esto, ante las elecciones anticipadas de Trelew, capital política de la provincia, esta semana, la izquierda referenciada en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad se inscribirá como alianza para las elecciones de Trelew.