×
×
Red Internacional
lid bot

Neuquén. El Frente de Izquierda solicitó inspección a las instalaciones del Castro Rendón

El diputado Andrés Blanco junto a la concejala Julieta Katcoff piden intervención a la Subsecretaría de Trabajo en resguardo de la vida de los trabajadores y trabajadoras y la población que asiste al hospital de mayor complejidad de la Patagonia.

Martes 28 de junio de 2022 13:03

El Frente de Izquierda presentó hoy dos proyectos en la Legislatura y el Concejo Deliberante de Neuquén por la grave situación edilicia que atraviesa el Hospital Castro Rendón.

El diputado Andrés Blanco explicó que las iniciativas surgieron en consulta con los trabajadores y trabajadoras del sector quirófano ante la preocupación por las condiciones edilicias precarias en las que desempeñan su función.

Por un lado, solicitan que la Dirección de Seguridad e Higiene de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia inspeccione las instalaciones del Hospital Provincial Neuquén. Y por otro, solicitan al Ministerio de Salud información sobre el estado, mantenimiento y obras planificadas en el edificio del centro de salud.

El personal del sector quirófano viralizó, el martes 21 de junio, en las redes sociales un video que deja a la luz las malas condiciones en la que realizan cirugías en el hospital de mayor complejidad de la provincia de Neuquén. El video muestra cómo en medio de una cirugía se comienza a caer agua del techo por la rotura de un caño en el techo a metros de la paciente.

No es la primera situación que tiene que atravesar el personal de salud de este sector. Hace un mes, denunciaron que tuvieron que operar a una mujer embarazada con la asistencia de una linterna por la falta de luz. Responsabilizan a las autoridades por la falta de inversión y realización de obras necesarias para contar con condiciones de trabajo y atención adecuadas.

“El video que viralizaron los trabajadores y trabajadoras, dejó a la luz las condiciones deplorables en las que se trabaja y brinda atención a la población en el hospital más importante de la provincia. También dejó claro que los únicos interesados en defender el derecho a la salud de la población son los mismos trabajadores y trabajadoras, con su tarea cotidiana, con su lucha y denuncia”, señaló Blanco.

En este sentido denunció que “es inaceptable que en una provincia con récords históricos de producción hidrocarburífera en Vaca Muerta, récord de recaudación del Estado provincial en mayo, los hospitales literalmente se caigan producto de la desinversión”.

El diputado aseguró que la provincia recibió en mayo “más de 9.160 millones de pesos por el pago de impuestos provinciales. Es decir que ingresan más recursos un 10 % por encima de lo presupuestado. Mientras que las regalías, sólo en el primer trimestre fueron el doble que las del año pasado en el mismo periodo, ascendieron a 25.000 millones de pesos”

Te puede interesar: Hospital Castro Rendón: en medio de intervención a paciente comenzó a lloverse el quirófano

Por su parte, la concejala Julieta Katcoff y trabajadora de salud, señaló que “el vaciamiento de la salud pública es una política de Estado para seguir favoreciendo a la medicina privada”.

En este sentido, denunció: “Recursos para realizar en forma urgente todas las reparaciones y trabajos necesarios para el óptimo funcionamiento del hospital, hay. Lo que falta es decisión política de las autoridades.