Este domingo, a pesar de las consecuencias de la erupción del volcán Calbuco, se llevarán a cabo los comicios provinciales. Buenas posibilidades para el FIT.
Sábado 25 de abril de 2015
Finalmente y a pesar de la lluvia de cenizas que azotó las localidades de la cordillera y el centro de la provincia, llegando incluso a cubrir con una enorme nube el cielo de Neuquén Capital, se realizarán este domingo 26 las elecciones provinciales.
En esta nota de La Izquierda Diario analizábamos el escenario electoral y señalábamos que el Frente de Izquierda tenía un buen pronóstico, dado los buenos resultados de la encuesta realizada por la consultora Circuitos, sobre todo en la categoría de diputados provinciales.
Mañana El panorama plantea una elección en la que el 80% de los votos se repartirá entre el MPN, el FPV y Quiroga del PRO-NCN. En ese escenario, se verá si el desempeño del Frente de Izquierda se limita a renovar la banca ya conquistada o se logra obtener un nuevo puesto en el parlamento de la provincia. Cualquiera de los dos resultados implica una gran conquista para el Frente de Izquierda y así lo siente su militancia, que desarrolló una campaña intensa enfrentando grandes aparatos.
Raúl Godoy, del PTS, trabajador de Cerámica Zanón encabeza la lista a diputados provinciales. Gabriela Supplich (PO) es la candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda.
Es preciso tener en cuenta que el MPN cuenta con un aceitado y extendido aparato de punteros para garantizar la elección. Contra ese aparato y contra los recursos que aporta el gobierno nacional a la candidatura de Rioseco, deberá batallar el Frente de Izquierda.
De allí que cientos de fiscales en toda la provincia defenderán los votos del FIT para evitar cualquier intento de bloquear su continuidad en la legislatura provincial. Entre los trabajadores existe conciencia de que, desde que el FIT ocupa ese lugar, hay alguien que defiende sus derechos, denuncia los negociados a espaldas del pueblo y se opone a la casta de políticos enriquecidos que gobiernan para las petroleras.
La realidad política de la provincia demuestra que el FIT, como ocurre en varias provincias, no es un fenómeno pasajero producto de un "espacio político ajeno o prestado". El Frente de Izquierda tiene presencia en las principales ciudades de la provincia. Sus dirigentes obreros, mujeres, trabajadores estatales y docentes son ampliamente reconocidos por su trabajo de base y su coherencia en sostener una práctica combativa y en defensa de los derechos de los trabajadores. Es por eso que, para decenas de miles de personas, sigue apareciendo como la única alternativa realmente distinta a la de los partidos patronales.
Esa simpatía se expresó a lo largo de la campaña. "Son los únicos que son trabajadores como nosotros" o "que cobraron como en su lugar de trabajo y volvieron a laburar" fue un comentario común en las recorridas por los lugares de trabajo. Asimismo fue reivindicada su oposición a las políticas entreguistas de los recursos naturales desplegadas por el MPN y el kirchnerismo.
Durante muchos años en Neuquén se dieron infinidad de luchas durísimas, entre ellas las de estatales, docentes y ceramistas, con la ocupación y puesta en producción de Zanón, Cerámica Stefani y Cerámica Neuquén. Pero en el lapso de los últimos años, el kirchnerismo a nivel nacional y el gobernador Sapag con las ilusiones en el "derrame" del negocio de Vaca Muerta, contribuyeron a crear un clima conservador y de "paz social".
A pesar de ese clima social, el Frente de Izquierda se apresta a realizar a realizar una buena elección, expresando a amplias capas de la juventud y los trabajadores que rechazan las políticas de ajuste y entrega de los gobiernos nacional y provincial.

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.