×
×
Red Internacional
lid bot

El Gobierno PSOE-Sumar se pliega a la misión naval imperialista en el Mar Rojo en defensa de Israel

La coalición de países liderada por Estados Unidos y Gran Bretaña a la que ahora se suma la UE gracias al apoyo de España tiene como objetivo proteger los intereses de Israel y de la alianza atlántica en el Mar Rojo.

Sábado 20 de enero de 2024

“El Gobierno español no impedirá la misión de la UE en el Mar Rojo”, así ha anunciado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el apoyo de España a la misión naval militarde la UE en el Mar Rojo. Una misión que necesitaba del consenso de los estados miembros de la UE y a la que el Gobierno del PSOE y Sumar ya ha dado luz verde. El apoyo financiero y político del Gobierno español ha sido clave para que la misión salga a delante.

Se confirma así que la UE participará en la alianza liderada por Estados Unidos y Gran Bretaña y que interviene militarmente en el Mar Rojo para apoyar a Israel atacando a la milicia hutí, que controla buena parte de Yemen.

Aunque desde la UE tratan de tildar la misión de “defensa”, la operación es una defensa de los intereses del Estado sionista de Israel, el imperialismo europeo y norteamerciano, que se encuentra a la ofensiva en la región con ataques contra Yemen. La semana pasada EEUU lanzó acciones de guerra sobre el Mar Rojo bombardeando Yemen. Lo hizo en nombre de la "libertad de navegación", por los ataques que las milicias hutís de Yemen han lanzado sobre las embarcaciones que surcan ese mar en rechazo al genocidio que Israel está llevando adelante en Gaza.

Te puede interesar: Estados Unidos y Reino Unido bombardean Yemen amenazando con prender fuego la región.

El objetivo de la misión es doble y está estrechamente relacionado: dar apoyo a Israel para impedir que los rebeldes hutís ataquen al estado sionista y pueda concentrarse en seguir masacrando al pueblo palestino para asegurar la hegemonía de Israel (e indirectamente EEUU y el bloque atlantista) en la zona; y por otro lado, proteger los intereses geopolíticos en este punto del medio oriente para garantizar que las cadenas de valor y los intereses de las multinacionales no se vean perjudicados por este conflicto que está bloqueando actualmente la principal ruta comercial entre Asia y Europa.

El Estado español, que hasta ahora solo participaba en operaciones de protección pasiva al Estado de Israel con la presencia de 600 soldados en el Líbano y dos buques en el Mediterráneo, ahora participará activamente en la misión naval militar de la UE en el Mar Rojo. Una flota inicialmente de tres buques se sumará a los ya enviados por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña desde hace unas semanas. Sobre los buques que se enviarán por parte de la UE se baraja la posibilidad de enviar parte de la actual misión Atalanta, que actualmente está interviniendo en la costa de Somalia y Djibouti, en la que sí participan directamente fragatas españolas.

Hasta ahora el Ejecutivo español no había confirmado su apoyo a la participación de la UE en la misión lo que mantenía el bloqueo a la intervención. En diciembre cuando Estados Unidos anunciaba la formación de una alianza para socorrer a Israel y los intereses atlantistas en la región y se aventuraba a incluir a España en esa coalición, Moncloa rápidamente quiso desmentir su participación. Sin embargo, como ya apuntaba Santiago Lupe en su análisis de ese momento “El enorme rechazo que ha generado en el Estado español el genocidio perpetrado por el Estado de Israel en Gaza, ha hecho que el PSOE y su nuevo gobierno de coalición con Sumar, se vean obligados a gesticular una política crítica con esta masacre. Sin embargo, los hechos reales de la política exterior española van en una dirección bien diferente. Los compromisos militares del Ejército español no han variado ni un milímetro, y siguen siendo funcionales al respaldo a Israel.” En este sentido el apoyo del Estado español en la misión militar era una cuestión de semanas. Y no se ha hecho esperar.

Te puede interesar: Tropas en el Líbano, fragatas en el Mediterráneo y ahora ¿en el Mar Rojo? Así apoya el gobierno de PSOE y Sumar el genocidio israelí.

Si hay algo que ha precipitado el inevitable aval del Estado español a la misión es la velocidad a la que han llegado las consecuencias del conflicto en el Mar Rojo a los distintos centros imperialistas. Hace unos días Tesla y Volvo anunciaron que suspendían la producción durante varios días en algunas de sus plantas europeas por falta de componentes para sus automóviles y son solo las primeras que anunciaron paros en su producción. Por el Mar Rojo transita entre el 10% y el 20% del comercio mundial de mercancías. Grandes multinacionales beneficiadas de la deslocalización utilizan esta ruta. Pero no solo para transportar materiales industriales o productos terminados. Esta es la ruta habitual que hacen los barriles de petroleo desde potenciase energéticas como Qatar o Kuwait hasta Europa. El trasporte entre los dos continentes sufre actualmente entre dos y tres semanas de retraso, lo que se traduce en un fuerte encarecimiento de los costes. Algunos buques están paralizados y otros han comenzado a transitar la ruta alternativa que implica bordear África para llegar a Europa. El índice de precios Freightos apunta que los fletes para esa ruta se han disparado en un 242% en los dos últimos meses. Las cadenas de suministros del capitalismo se ven amenazadas de nuevo como ya ocurrió con el barco encallado en el canal de Suez en 2021 y las potencias imperialistas con Estado Unidos a la cabeza salen al rescate de sus intereses.

La actual misión imperialista en el Mar Rojo, como otras en las que España ha participado incluso con apoyo operativo -como el envío de tropas al Líbano, por ejemplo-, se enmarcan en una deriva militarista del Estado español que pretende proteger sus intereses imperialistas en medio de un clima de cada vez mayor tensión geopolítica a escala internacional. En este caso sus intereses pasan por un apoyo activo a Israel en este conflicto a través del a la misión que enviará la UE. Se trata de un salto más en la escalada militarista en la que el Estado español y la EU en alianza con la OTAN, buscan mantener su influencia en distintas partes del mundo.

Te puede interesar: Biden reconoce el compromiso de Sánchez en la escalada militarista de la OTAN y la lucha contra la inmigración.

En este contexto, el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, ha demostrado ser el mejor garante de los intereses de imperialismo español. Según un informe reciente del Centre Delàs sobre la escalada armamentística del Gobierno español apuntan que “El compromiso adquirido por el presidente Pedro Sánchez de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar en 2029, (…) en la Cumbre que tuvo lugar en Madrid en junio de 2022, se ha traducido en un gran aumento del armamentismo hasta alcanzar cifras nunca vistas en 45 años de democracia en España.”

En esta defensa imperialista el papel de los socios del PSOE, Sumar, PCE y Podemos, tanto en la anterior legislatura, como en la actual que recién comienza, ha sido clave para tratar de garantizar la estabilidad necesaria para tal empresa militarista. El apoyo incondicional a los presupuestos militares, así como a los sucesivos envíos de armas a Ucrania, o la omisión a los vínculos económicos, políticos y militares que el Estado español tiene con Israel para tratar de blanquear la posición del Gobierno respecto al genocidio Palestino, o incluso la participación en otras misiones de la UE como en la que actualmente España participa con su fragata Victoria en aguas de Somalia han sido esenciales a la hora de poder desplegar el carácter guerrerista del Estado español al nivel que la situación internacional lo requería. De hecho, esta última misión, la Atalanta, en la que España participa desde hace años y con todo el apoyo de la última legislatura PSOE-UP, y la cual se dirige desde la base naval de Rota (Cádiz), busca la estabilidad necesaria de esa zona sin la cual la UE no podría abrir nuevos frentes de intervención como el del Mar Rojo.

Hoy Yolanda Díaz se alinea incondicionalmente con Pedro Sánchez en su aventura imperialista, mientras el PCE y Podemos critican la intervención exigiendo que se discuta en el Parlamento. Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado por Sumar, ha declarado que “cualquier envío de tropas para intervenir en acciones de guerra debe pasar por un debate amplio y por el pronunciamiento de cada uno de los grupos en el Congreso”. Para Santiago el problema no es la intervención de tropas españolas en el Mar Rojo en sí misma, sino que esta no sea avalada mediante los mecanismos de la democracia burguesa por los distintos partidos políticos con representación parlamentaria, garantizando que estos puedan participar del debate y respetar la “legalidad”. Evidentemente la pantomima de la (falsa) democracia burguesa se torna más que evidente en estas situaciones, por ejemplo, el propio artículo 17 de la Ley sobre defensa Nacional indica que “Para ordenar operaciones en el exterior que no estén directamente relacionadas con la defensa de España o del interés nacional, el Gobierno realizará una consulta previa y recabará la autorización del Congreso de los Diputados.”, sin embargo, el propio Gobierno no duda en saltarse estas normas que rigen el funcionamiento del Estado si las necesidades lo requieren. Es escandaloso que el Gobierno tome una medida sin el más mínimo debate parlamentario, saltándose las ya de por sí mínimas garantías democráticas del sistema en el que vivimos, sin embrago, al mismo tiempo no podemos confiar en un parlamento que por definición es un instrumento de la mentira y manipulación y de representación de los intereses del imperialismo español. Ahora bien, más allá de toda la denuncia a la farsa o falta de garantías de la propia democracia burguesa, la posición de Enrique Santiago no deja de ser enormemente cínica, pues, llama la atención que, tanto él como otros diputados de Sumar, hablen como si no formaran parte del mismo Gobierno que hoy decide avalar en la intervención en el Mar Rojo, mas con todo el historial de la anterior legislatura en la que con debate parlamentario de por medio tuvieron la oportunidad, y así lo hicieron, de apoyar la escalada militarista. La oportunidad de oponerse a la intervención imperialista está en sus manos, nadie impide a Enrique Santiago romper el Gobierno y salir de la coalición. Pero estas no parecen ser sus intenciones. Es el caso también de Podemos que hoy critica esta posición del Gobierno como falsa oposición que pretenden ser pero cuando eran ministros apoyaron toda intervención pasiva, el envío de armas a Ucrania, aceptaron que se mantuvieran relaciones con Israel, las tropas en Líbano… Más allá de los tuits, el papel que vienen jugando desde hace ya unos años es de sostén y apoyo incondicional al Gobierno imperialista.

La situación que hoy vive el pueblo palestino es extrema, y los pasos de EEUU y la UE en el Mar Rojo no pueden sino fortalecer a Israel y condenar a Gaza a la desaparición. Desde un país imperialista como el Estado español la denuncia de los crímenes de Israel debe ser lo más concreta posible y estar acompañada de la denuncia de la complicidad de nuestro propio Estado y Gobierno, el cual hoy da un salto en su participación activa en el conflicto. Por todo ello, hay que exigir: ¡Fin del apoyo a la misión del Mar Rojo! ¡Ruptura de todo compromiso militar y retirada de todas las tropas y recursos desplegados en el Líbano y en el Mediterráneo! ¡Retirada de todas las fragatas españolas en la misión contra la pirateria somalí! ¡Ruptura de todas las relaciones diplomáticas, económicas y militares con el estado genocida de Israel!

Te puede interesar: ¡Alto al genocidio! Manifestaciones estatales en solidaridad con la lucha del pueblo Palestino

Es momento de desplegar esas exigencias y pelear porque desde el corazón de los países imperialistas se siga desarrollando un gran movimiento de lucha unificado de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud en defensa del pueblo palestino, que apunte a los culpables y cómplices de este genocidio como el Gobierno español.