×
×
Red Internacional
lid bot

Sanción express. El Gobierno apura el pago a los bonistas en Diputados

Luego de la media sanción obtenida la semana pasada en el Senado, el Gobierno se apura esta semana en el Congreso para emitir dictamen y sancionar definitivamente la denominada “ley de pago soberano” que apunta a cambiar de jurisdicción la deuda emitida bajo legislación norteamericana.

Martes 9 de septiembre de 2014

El plan del Frente para la Victoria es arrancar este mediodía con un plenario de las comisiones de Presupuesto, Finanzas y Peticiones, Poderes y Reglamento, las tres en manos del oficialismo, que espera firmar el dictamen para llevarlo al recinto al día siguiente. El Ejecutivo necesita tener la ley bajo el brazo antes del 30 de septiembre para evitar que se agrave el default, ya que en esa fecha vencen 200 millones de dólares del bono Par.

Aún no está confirmado si asistirán funcionarios del Ejecutivo al plenario de las comisiones, aunque cuando se trató en el Senado concurrieron el ministro de Economía, Axel Kicillof, el secretario legal y técnico, Carlos Zaninni, y la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona.

Luego del dictamen el oficialismo convocará a una sesión especial para este mismo miércoles, y así liquidará en Diputados la propuesta oficial para intentar escapar a la jurisdicción norteamericana para el pago a los bonistas que este mismo Gobierno aceptó en los canjes de 2005 y 2010 y seguir haciendo honor a la tradición de “pagadores seriales”.

Los operadores del Frente para la Victoria en la cámara baja vaticinan un “respaldo contundente”, pero lo cierto es que están asegurando sus números, tanto para el quórum como para la votación final. Cuanta para eso no sólo con la tropa propia sino también con sus aliados: siete legisladores del Frente Cívico de Santiago del Estero, tres de Nuevo Encuentro, tres del Movimiento Popular Neuquino, uno del PJ La Pampa y otro del Movimiento Solidario Popular.

Los bloques opositores no lograron acordar una postura única y se descarta que aunque mayoritariamente votarán en contra habrá quienes se abstendrán y quienes votarán con el oficialismo. A pesar de esto hay algo que los une y es su convicción de que a la deuda hay que pagarla.

Desde el Frente de Izquierda la postura está más que clara: rechazar todo pago de la deuda y toda negociación con los llamados fondos buitre, a diferencia de lo que sostiene el oficialismo y la mayoría de las bancadas de la oposición.
Así lo expresó Nicolás del Caño, diputados del PTS: “Los diputados del Frente de Izquierda somos los únicos que planteamos el rechazo al fallo de Griesa, como así también al pago a los vaciadores de la Repsol y al acuerdo con el Club de París. Somos los únicos que hoy como ayer planteamos una medida elemental de soberanía nacional como es el no pago de la deuda externa. Que el pueblo decida soberanamente".

Este semana en la Cámara de Diputados la de la izquierda será la única voz disonante entre el coro de aquellos que ni siquiera cuestionan seguir pagando una deuda que no es del pueblo argentino.