En declaraciones radiales el ministro de Defensa aseguró que van a reestructurar a las tres fuerzas militares con nuevo equipamientos e incrementos salariales.
Martes 10 de octubre de 2017

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, adelantó en varios medios que después de las elecciones, el gobierno empezará a “redefinir el rol de las Fuerzas Armadas”.
Esta “reestructuración” comprendería la compra de nuevo equipamiento e incrementos salariales para que los militares tengan “un sueldo digno” ya que, según el ministro de origen radical, los sueldos del Ejército tendrían “atrasos sustanciales”.
Recordemos que a principios de este año, mientras se desarrollaba la huelga docente por mejoras salariales y una paritaria única nacional, que el gobierno atacaba virulentamente, la administración de Cambiemos le otorgaba el segundo aumento en seis meses a los militares. Así un Teniente General, Almirante o Brigadier General, los puntos más altos en el escalafón militar, pasaban de cobrar 33.896 pesos por mes a 38.811.
Te puede interesar: Macri: aumentan salario a los militares y no a los docentes
Otro punto destacado de las declaraciones del ministro fue cuando aseguró que van a redefinir el “rol de las Fuerzas Armadas”. Considerando que el mismo Aguad confirma que no tienen “grandes hipótesis de conflicto en el sentido de que podamos ser atacados por una potencia extranjera, ni queremos conquistar territorio de nadie”, el “nuevo rol” que se le quiere dar a los militares no puede ser otro más que reforzar el control interno.
Esta nueva perspectiva para el Ejército, de todas formas, no es nueva. Ya desde el año pasado el gobierno de Macri viene otorgando cada vez más y más poder a los militares.
A principio de Junio del año pasado, Macri anulaba por decreto una resolución de 1984 que le otorgaba a las Fuerzas Armadas atribuciones para decidir ascensos, traslados, designaciones, premios, consumando así un nuevo avance en el poder de los militares.
Te recomendamos: Macri y una política para fortalecer a las Fuerzas Armadas
Para después de las elecciones el gobierno ya adelantó que tiene previsto una reforma laboral para flexibilizar aún más las condiciones de trabajo y una reforma previsional para aumentar la edad jubilatoria e incluso que la gente siga trabajando después de cumplir los años dispuestos por la ley para jubilarse.
En este marco, el gobierno se prepara para posibles escenarios de resistencia contra los planes de ajuste, dándoles más poder a los militares (que no está de más recordar que toda su cúpula estuvo activa durante la dictadura militar) para que puedan reprimir cualquier atisbo de lucha por parte de los trabajadores y el pueblo.