Un día después de oficializar el recorte en el presupuesto para salud, vivienda y educación, el Gobierno nacional firmó la prohibición de generación de puestos de trabajo en empresas estatales. Con Sergio Massa en el poder avanza el ajuste al servicio del FMI.
Martes 23 de agosto de 2022 17:41

Este martes el gobierno del Frente de Todos oficializó el congelamiento de planta en las empresas estatales, sociedades del Estado y empresas privadas con participación estatal, mediante la decisión administrativa 827/2022, firmada por el ministro Sergio Massa y el jefe de gabinete Juan Manzur. A su vez, se dispuso que el INDEC deberá ser informado mensualmente sobre las variaciones en el personal.
Hace 20 días iniciamos el camino al frente del ministerio de @Economia_Ar.
Uno de los compromisos que marcan nuestra hoja de ruta es el orden fiscal de los gastos del Estado. pic.twitter.com/oywOdWXBQO— Sergio Massa (@SergioMassa) August 23, 2022
De esta manera, el Gobierno prohíbe realizar designaciones y contrataciones de personal. Sean estas por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial o de trabajo eventual, como así también las contrataciones bajo el régimen de locación de servicios en forma individual.
Sergio Massa anticipó estas medidas durante su extenso discurso en en el Consejo de las Américas, como una forma de "predicar con el ejemplo" una salida a la crisis económica y social.
"El congelamiento de la planta alcanza también a cada una de las empresas del Estado, porque el primer esfuerzo lo hacemos desde el Estado y los funcionarios públicos predican con el ejemplo", planteó frente a un auditorio entre quienes se encontraba el embajador de los Estados Unidos.
Cabe preguntarse cuál es el buen ejemplo que el Gobierno quiere dar con esta medida, que implica clausurar la generación de puestos de trabajo por parte del Estado. Y que da un marco legal que podría poner en riesgo la renovación de contratos de los trabajadores estatales que, en muchos casos, realizan tareas diarias sin tener garantizados todos los derechos laborales.
¿Cómo puede ser esto "un ejemplo"? Cuando cuando desde hace meses las organizaciones de trabajadores desocupados y precarios inundan las calles con el reclamo de trabajo genuino. Y mientras la desocupación alcanza al 7% de la población económicamente activa.
“La austeridad y el orden lo hacemos entre todos” fue otra de las frases con las que Sergio Massa condimentó su discurso en el Consejo de las Américas, donde anticipó beneficios para los grandes empresarios y para el negocio del extractivismo, y una profundización en el plan de ajuste al servicio del FMI.
El congelamiento de la planta estatal, es el segundo capítulo de las medidas de ajuste fiscal que el Gobierno oficializó el lunes. Allí se definió la reducción de los fondos disponibles en $50.000 millones para Educación, en $10.000 millones para Salud y en $50.000 millones al programa Procrear.
Te puede interesar: Ajuste fiscal: Massa recortó el presupuesto para salud, vivienda y educación
Te puede interesar: Ajuste fiscal: Massa recortó el presupuesto para salud, vivienda y educación