La medida fue anunciada en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de turismo, Matías Lammens. "La nocturnidad es un foco de contagio", dijo Vizzotti.
Viernes 8 de enero de 2021 12:35
Ante el aumento en los casos de covid-19, el Gobierno nacional anunció, en el mediodía de este viernes, la restricción de la circulación nocturna, pero al mismo tiempo facultó a las provincias para que cada una pueda decidir su aplicación.
Los anuncios fueron hechos en una conferencia de prensa de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de turismo, Matías Lammens.
El primero en tomar la palabra fue Santiago Cafiero, luego le siguieron Carla Vizzotti y Matias Lammens.
Cafiero explicó que “lo que se hace a nivel nacional es fijar pautas y alertas sobre riesgos futuros. Hoy los gobernadores ya están facultados a adoptar medidas y lo que estamos haciendo es describiendo cuál es el detalle de peligro del aumento de casos que está surgiendo en muchas provincias de nuestro país”.
"Nosotros lo que hacemos es definir el riesgo epidemiológico. El Gobierno define parámetros y enciende alertas, quién debe tomar decisiones son los gobernadores”, agregó Cafiero.
En tanto, Vizzoti afirmo que "la nocturnidad es un foco de contagio" y que es es lo que explica las medidas restrictivas.
Vizzotti se refirió a cuales son los parámetros que deberán tener en cuenta los gobernadores para tomar medidas.
- Razón: cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20. O sea, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra.
Por su parte, Lammens dijo que "tomamos estas medidas porque queremos tener una temporada completa" y descartó por el momento la posibilidad de clausurar la temporada, aunque aclaró que la situación es muy dinámica.
Cada provincia y gobernador, entonces, tendrá autonomía para definir si aplicarán la restricciones o no, o cualquier otra medida. Esta definición se tomó porque, como se hizo público en el día de ayer, la restricción fue criticada por algunos gobernadores como los de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, quienes anunciaron que no acatarían dicha restricción.
La medida restrictiva también fue criticada por sectores empresarios de comerciantes, principalmente de los destinos turísticos y la por Juntos por el Cambio, que se manifestó en contra, en una poco creíble defensa de las libertades individuales.
La decisión gubernamental se toma en el marco de una fuerte subida en los contagios. El último reporte indicó la existencia de 13.835 nuevos contagios en las últimas 24 horas y 146 personas fallecidas
.
Acá el texto completo del decreto
Decreto sobre restricciones nocturnas en Argentina by La Izquierda Diario on Scribd