×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. El Gobierno dará a conocer el listado de vacunados vip en el Posadas

La nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que esta tarde se conocerá la "lista de los turnos que se entregaron" para la aplicación de la vacuna.

Lunes 22 de febrero de 2021 17:03

En diálogo con Radio Con Vos, Carla Vizzotti afirmó que el Gobierno ya instruyó al Hospital Posadas para dar a conocer la "lista de los turnos que se entregaron" para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus en la cartera que, hasta ayer, estaba a cargo del destituido Ginés González García.

Será en la tarde de hoy, aseguró la mandataria tras la reunión que mantuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Ratificando el discurso oficial, Vizzotti sostuvo que "no hay un vacunatorio VIP" y afirmó que las irregularidades que salieron a la luz se dieron en el marco de "una situación puntual, incorrecta y reprochable".

Respecto a la presentación, la titular de la cartera dijo que Argentina "tiene un registro nominal de vacunados y un sistema de monitoreo de insumos" y que con el anuncio se buscará transparentar la nómina de inoculados.

Según trascendió, la lista que se difundirá incluiría "desde autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido" en el otorgamiento de turnos.

Finalmente, la ministra adelantó que la Comisión Nacional de Inmunizaciones también trabajará para "poder definir" a quiénes se debe considerar cómo "personal estratégico" y cómo "tomador de decisiones", categorías que están incluidas dentro del universo prioritario de vacunación, más allá de la edad o riesgo sanitario de la persona.

Según Vizzotti, en el primero de esos grupos debería incluirse al ministro de Economía, Martín Guzmán: "Él está viajando a una misión muy relevante para la Argentina y que el ministro se enferme con Covid es un problema", dijo.

Plan de vacunación

Asimismo, afirmó que las vacunas "están ingresando" al país "en un contexto crítico a nivel mundial" y ratificó que "esta semana se va empezar a recibir este millón de dosis" anunciado de la vacuna de China y contó que "esta mañana" habló con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien mantiene en Rusia las conversaciones oficiales para el cronograma de entrega de la vacuna Sputnik V.

Respecto a la vacuna de Astrazeneca proveniente de México, la ministra señaló que el contrato está firmado y que la vacuna llegará. "El contrato está firmado. Argentina esta en el cronograma con tiempos más adelantados en la producción del antígeno y en el envío a México", dijo.

Pedido de información

Con un pedido de información al Ministerio de Salud, Amnistía Internacional pidió conocer en este marco los detalles sobre la distribución, los criterios de asignación y aplicación de las dosis en todo el país y la información sobre la implementación del Plan de Vacunación.

Asimismo, la organización consultó los criterios para la asignación de dosis destinadas a funcionarios/as y/o trabajadores del Poder Ejecutivo y del Congreso de la Nación y reclamó que el Ministerio de Salud indique si existe un sistema de asignación por fuera de los grupos prioritarios indicados en el Plan Estratégico de Vacunación para casos excepcionales y/o urgentes.

La organización también requirió que las autoridades informen si existe o se evalúa la creación de un mecanismo de control y fiscalización para monitorear la implementación del Plan Estratégico de Vacunación en cada una de las jurisdicciones.

Fuente: Télam / Amnistía Internacional