El Gobierno del Frente de Todos para intentar cerrar la crisis que se abrió luego de la derrota en las primarias y de cara a las elecciones generales de noviembre, llegó a un acuerdo por derecha. Nombra a funcionarios antiabortistas, amigos de la Iglesia, de las grandes patronales agropecuarias, de la burocracia sindical y un responsable político de la masacre que en el 2002 terminó con el asesinato de dos militantes sociales. El ministro de Economía sigue en su cargo: una confirmación de un rumbo de ajuste de la mano del FMI.
Sábado 18 de septiembre de 2021 09:58
Luego de una jornada plagada de reuniones en la Casa Rosada, en el Ministerio de Economía, en el Congreso y en oficinas de funcionarios, poco antes de que finalice este viernes y apenas Alberto Fernández se retiró de la Casa de Gobierno se dieron a conocer los cambios en el Gabinete, motivados por la profunda crisis política del Frente de Todos tras la derrota electoral del domingo.
El dato saliente es que se trata de un nuevo gabinete con figuras fuertes del peronismo, en una "escucha" de los resultados electorales del pasado domingo, hecha con el oído derecho.
En la jefatura de Gabinete fue nombrado Juan Manzur, a quien propuso Cristina Kirchner, según narró ella misma en su carta pública de este jueves. Se trata de un conocido enemigo de las mujeres y del derecho al aborto, socio del ajuste del ex presidente Macri (entre otras cosas para el robo a los jubilados que fue fuertemente repudiado en las calles en diciembre de 2017), lobbista de los laboratorios, e interlocutor de la burocracia sindical.
Te puede interesar: Quién es Juan Manzur, el dinosaurio millonario que CFK propuso para el Gabinete
Te puede interesar: Quién es Juan Manzur, el dinosaurio millonario que CFK propuso para el Gabinete
En economía, se confirma un rumbo de ajuste: fue confirmado Martín Guzmán, que también había sido apoyado por Cristina Kirchner, lo cual ratifica que ambas alas de la interna del Frente de Todos están de acuerdo en negociar con el FMI, lo cual implica la continuidad de las políticas de ajuste durante muchos años más.
En seguridad, retorna Aníbal Fernández, un nombramiento de fuerte peso, tratándose de alguien que tuvo responsabilidad política como funcionario de Eduardo Duhalde, quien fuera presidente durante la llamada Masacre del Puente Pueyrredón -en la que fueron asesinados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires Maximiliano Kosteki y Darío Santillán-. Es la misma persona que también dijo que el desaparecido Jorge Julio López quizás estaba "en casa de su tía". Reemplaza a la ahora exministra Sabina Frederic.
Julián Domínguez, un amigo de la Sociedad Rural (la asociación que agrupa a las grandes patronales del campo), de la Iglesia y de la burocracia sindical, fue nombrado como ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca
Te puede interesar: Breve historia de Julián Domínguez: de Menem, Duhalde y el Smata, al Vaticano y la Sociedad Rural
Te puede interesar: Breve historia de Julián Domínguez: de Menem, Duhalde y el Smata, al Vaticano y la Sociedad Rural
Santiago Cafiero y "Wado" de Pedro, quienes estuvieron en el ojo de la tormenta los últimos días, continúan como funcionarios, aunque el ahora ex jefe de Gabinete (Cafiero), pieza central cuestionada por el kirchnerismo deja ese cargo estratégico para pasar a la Cancillería. En cambio, el dirigente de La Cámpora continúa en el ministerio del Interior.
Los cambios dados conocer son los siguientes:
Donde crece la derecha es en el gabinete.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 18, 2021
Según informó la agencia Télam, en una comunicación oficial Alberto Fernández "resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados".
Según se informó, la jura de los nuevos integrantes del Gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.
Con el antiaborto Manzur Jefe de Gabinete, Aníbal a Seguridad y Julián Domínguez a Agricultura parece que solo escucharon la "voz de las urnas" con el oído derecho...
Con el antiaborto Manzur Jefe de Gabinete, Aníbal a Seguridad y Julian Domínguez a Agricultura parece que solo escucharon la "voz de las urnas" con el oído derecho...
— Christian Castillo (@chipicastillo) September 18, 2021
Hoy se cumplen 15 años de la desaparición de Julio López.
Aníbal Fernández, el que nos dijo que "podía estar en la casa de la tía", nuevamente al mando de las fuerzas de seguridad.
Basta de impunidad, Jorge Julio López ¡Presente!— Myriam Bregman (@myriambregman) September 18, 2021
El giro a la derecha en la composición del Gabinete es la respuesta a la derrota electoral del pasado domingo y resultado de las largas deliberaciones dentro del Frente de Todos. A nadie debería escapar que con Manzur llega al puesto clave del Gabinete un defensor de los valores “morales” más reaccionarios y un acompañante del ajuste de Macri, con Aníbal Fernández llega un conocido represor y criminalizador de luchas obreras y sociales y con Julián Domínguez un aliado de la Iglesia y la “patria sojera”.
Entre tanta confusión y cruces de rumores y versiones, si hay algo que queda en evidencia finalizando esta frenética semana es que la “salida” del peronismo para su crisis está muy lejos de permitir vislumbrar una resolución a los graves padecimientos que hoy sufren millones de trabajadoras y trabajadores.
Como denunció el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, “todas las partes en pugna bregan por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que implicará más ajuste, miseria, dependencia y atraso para el país durante las próximas décadas”. Para esos objetivos Alberto y Cristina parecen haber afinado el Gabinete.